Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Autos Deportivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autos Deportivos. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2013

Nissan GT-R Track Edition 2014





Desempeño

Pisa el acelerador del Nissan GT-R® y siente la potencia. El V6 biturbo de 545 hp puede poseer una fuerza inmensa, pero es altamente refinado y hasta ganó una calificación de emisiones de ULEV-II. En lugar de las camisas tradicionales de hierro fundido, cada cilindro cuenta con un revestimiento único de plasma en las paredes de los cilindros con un sistema de admisión independiente para cada banco de cilindros. El biturbo poderoso aprovecha el diseño Premium Midship (PM) para el equilibrio, con gran parte del motor apoyada en la parte trasera del chasis. Es singularmente brillante y está construido para el desempeño.




La transmisión de doble embrague secuencial de 6 velocidades del GT-R® cambia de marcha en tan solo 0.15 segundos cuando se encuentra en la Modalidad R. En el interior hay embragues separados para los cambios pares e impares. Cuando se coloca un cambio impar, el cambio par adyacente se "preselecciona" y está listo para cambiar inmediatamente. Para alcanzar la distribución ideal de peso de la parte delantera a la trasera, los embragues, la transmisión y la caja de transferencia del GT-R® están montados en la parte trasera del chasis, lo cual crea el primer eje trasero independiente del mundo en un vehículo con Tracción en las Cuatro Ruedas.




En lugar de la torsión tradicional de 50/50 dividida entre el eje delantero y el trasero, el sistema de Tracción en las Cuatro Ruedas controlado electrónicamente del GT-R® proporciona hasta el 100% de la torsión disponible a las ruedas traseras y puede distribuir hasta el 50% de la torsión a las ruedas delanteras. Esto proporciona la sensación y la respuesta de la dirección propias de un vehículo con tracción en las ruedas traseras mientras que brinda la confianza adicional que sólo un AWD puede ofrecer.




Además del control computarizado de la suspensión Bilstein® DampTronic® la Edición Track cuenta con amortiguadores y resortes especialmente afinados. El sistema posee tres modalidades de manejo que puede seleccionar el conductor y monitorea constantemente la velocidad del vehículo, la aceleración lateral, la torsión, las rpm del motor y los frenos para proporcionar un equilibrio óptimo entre recorrido y manejo. Para igualar la precisión de los demás componentes de la suspensión, se desarrollaron y fabricaron resortes progresivos de alta precisión para lograr tolerancias notablemente altas.




La mayoría de los sistemas de control de estabilidad disminuyen la potencia del motor o aplican los frenos cuando detectan la pérdida de control. Está bien para la calle, pero significa menos velocidad en las competencias. En las curvas, el sistema de Control Dinámico de Velocidad (VDC) avanzado en Modalidad R envía más potencia a las ruedas apropiadas cuando detecta un sobreviraje o subviraje, lo que ayuda a mantener el vehículo en el camino y proporciona mucha más velocidad en las pistas de carrera.




Para ayudar a disipar el calor extremo generado en los frenos en las condiciones de las pistas, el GT-R® 2014 cuenta con nuevas entradas de aire hechas de fibra de carbón en el spoiler delantero para alimentar las guías para el enfriamiento de los frenos delanteros. También agregamos guías para el enfriamiento de los frenos traseros.


Exterior

Las Luces de Descarga Delanteras cuentan con tres subreflectores más que las luces delanteras convencionales, para proporcionar al GT-R® una iluminación más amplia y más fuerte. Crea un impacto visual con las potentes Luces LED Diurnas. Doce luces de alta intensidad mejoran la apariencia de tu GT-R® y realzan la presencia del vehículo cuando las luces delanteras están apagadas.




Las ruedas forjadas de aluminio negro ultra ligero RAYS® de 20" cuentan con un área de moleteado para montar los neumáticos y ayudar a prevenir que estos se deslicen por las ruedas cuando aceleras rápidamente.




Considera todo lo que esperas de un neumático: buen agarre, recorrido suave, desempeño sostenido y a eso añade la necesidad de dominar los 545 caballos de fuerza, junto con uno de los trenes de dirección más avanzados y una de las suspensiones de respuesta más rápida construidas por Nissan.




Los neumáticos Dunlop® SP Sport MAXX GT600 DSST CTT de alto desempeño están llenos de nitrógeno en lugar de aire convencional, debido a que el nitrógeno reduce considerablemente los cambios de presión durante el manejo de alto desempeño.




El spoiler trasero de la Edición Track no es sólo impresionante sino que además se desliza cortando el aire. Fabricado a mano como parte de una serie de producción mensual limitada, la fibra de carbón es ligera y también increíblemente fuerte. Y para que sea una fiesta para los sentidos, un revestimiento especial te permite sentir la textura de la fibra de carbón.




Los espejos exteriores del GT-R® cuentan con ajuste eléctrico y calefacción y son plegables para no estorbar cuando estacionas en lugares apretados.


Interior

Con el Monitor Retrovisor, al retrocedes, una cámara de color discreta integrada a la parte trasera del vehículo te ayuda a ver lo que está justo detrás de ti. La Llave Inteligente Nissan® te permite tocar un botón al lado de la manija para quitar el seguro de tu GT-R®, mientras tus llaves siguen en el bolsillo o bolsa. Con la característica estándar del Botón de Encendido sin Llave, simplemente subes al vehículo, tocas el botón y arrancas.

El interior del GT-R® luce adornos elegantes de fibra de carbón y metal cepillado color charcoal para realzar el diseño moderno y ergonómico de la cabina de alto desempeño.




Equipamos al GT-R® Edición Track con asientos delanteros reforzados de cuero de dos tonos (azul/gris) con insertos de alto agarre. El Nissan GT-R® ofrece la mayor variedad de ajustes del asiento de todos los superautos, para asegurar que prácticamente todos los conductores puedan manejar cómodamente. Y el asiento del conductor cuenta con 8 ajustes y calefacción. En general, no necesitas asientos traseros en un auto construido para la pista, así que los eliminamos en la Edición Track para así ahorrar mucho peso.





El sistema de sonido Bose® con 11 bocinas se diseñó junto con el vehículo. Las estructuras de aluminio fundido en las puertas y detrás de los asientos traseros no sólo hacen que el vehículo sea increíblemente rígido, sino que también ofrecen un lugar ideal para instalar las bocinas y lograr un sonido óptimo. Incluso los dos subwoofers entre los asientos traseros se desarrollaron especialmente para el GT-R®, con un ángulo específico para funcionar en sincronía con los sonidos del vehículo y utilizar la cajuela como un enorme gabinete de resonancia.




El Sistema Telefónico Manos Libres Bluetooth® se activa a través de los controles integrados en el volante. Ahora puedes mantenerte conectado dondequiera que el camino te lleve. El volumen del sistema de sonido se ajusta automáticamente según la velocidad. A medida que la velocidad aumenta, el volumen aumenta sutilmente para coincidir con las condiciones de manejo.


Seguridad

El Sistema Avanzado de Bolsas de Aire Nissan (AABS) incluye bolsas de aire delanteras suplementarias de doble función con sensores para el cinturón de seguridad y clasificación para el ocupante. Estas bolsas de aire de doble función ajustan la velocidad de inflado según la gravedad del impacto y el uso del cinturón de seguridad.




Las bolsas de aire suplementarias estándar para impactos laterales están montadas en los asientos, por lo tanto se mueven contigo cuando ajustas el asiento. Las bolsas de aire suplementarias estándar tipo cortina montadas en el techo para impactos laterales ayudan a protegerte a ti y a tus pasajeros desde arriba.




Los cinturones de seguridad ALR/ELR del GT-R® cuentan con pretensores diseñados para tensarse automáticamente y bloquearse en su lugar cuando el pasajero se mueve hacia adelante a una velocidad superior a la normal.
El TPMS monitorea los neumáticos para detectar presión baja, que puede acortar la vida de los neumáticos y reducir la capacidad de carga del vehículo.





Fuente: nissan
Imágenes: internet
Video: youtube

martes, 28 de mayo de 2013

Renault Megane RS 2013 Fórmula 1


La marca francesa desarrolló junto con Red Bull Racing una edición especial para festejar su tercer mundial de constructores de Fórmula 1 logrado en conjunto.









El flamante Renault Megane R.S Red Bull Racing RB8, que será comercializado de manera limitada en 26 paises entre junio y septiembre, se inspira en el monoplaza de competición con el que el Red Bull Racing compite en Fórmula 1. El vehículo cuenta con una estética única y un gran equipamiento tecnológico.




Gracias a la combinación entre los equipos de diseño de Renault y del equipo Red Bull, se logró un look exclusivo. La carrocería presenta la tonalidad Crépuscule Blue (la misma del Fórmula 1) matizada por detalles en Platinum Grey (manijas, espejos, franja inferior del spoiler), a la vez que cuenta con tiras deportivas que atraviesan sus laterales y con distintas gráficas que hacen referencia a Red Bull.




El conjunto es rematado por unas llantas de 19 pulgadas negras con tiras grises que calzan neumáticos Bridgestone de alta performance.




En el interior del Megane R.S Red Bull Racing RB8 también se aprecian elementos únicos diseñados especialmente. Tanto las alfombrillas como los zócalos de las puertas cuentan con el logo de Red Bull, al igual que las butacas Recaro de cuero.




El tablero de instrumentos cuenta con una pantalla táctil que incorpora el R-Link Multimedia, desde el cual se controla la navegación, la telefonía, la conectividad, los sistemas multimedia y la información del vehículo. El R-Link también puede ser controlado mediante comandos por voz y por un joystick ubicado en la consola central.




Para impulsar al Megane R:S Red Bull Racing RB8 se mantuvo la configuración del Megane R.S, que equipa un motor 2.0 de 265 CV.

















Fuente: msn
Imágenes: google
Video: youtube

martes, 30 de abril de 2013

BMW Z4 2013 - 25 Años de Historia








BMW pone a la venta el nuevo Z4, el roadster biplaza que continúa la tradición iniciada por el mítico Z1 hace ya 25 años y que combina la imagen y las proporciones clásicas de su estirpe con la tecnología más actual.




El largo capó, la gran distancia entre ejes, la baja línea de la cintura y la zaga plana definen una imagen que varía poco respecto a su predecesor, y la poca altura libre al suelo ayuda a aumentar la sensación de estar en contacto con la carretera.




El techo duro armoniza con las formas del modelo. Estando cerrado, la línea del techo es suave y fluida, mientras que su gran superficie acristalada optimiza la visibilidad. Al abrirlo, sus dos segmentos se colocan uno sobre otro y desaparecen bajo la tapa situada en la zaga.




Se ofrece en carrocerías de once colores, entre ellos las nuevas variantes de pintura metalizada gris mineral, plata glaciar y naranja Valencia, que únicamente pueden combinarse con el acabado especial Design PureTraction.




El techo se puede elegir en dos tonos: negro o plata glaciar metalizado, ambos de contraste con el color de la carrocería. Se abre simplemente pulsando una tecla, la operación dura 19 segundos y puede realizarse hasta a una velocidad de 40 km/h.




El carácter más dinámico del modelo destaca con el kit deportivo M, que se ofrece como equipo opcional e incluye un chasis deportivo, llantas de aleación ligera de 18 pulgadas, un faldón delantero con grandes entradas de aire y un listón antracita metalizado en el trasero.




Cuando se ponga a la venta los clientes podrán escoger entre cinco motores de gasolina, tres bloques de cuatro cilindros y dos de seis, todos ellos equipados con la tecnología BMW TwinPower Turbo.




El de acceso es el sDrive18i, que genera 156 CV y 240 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios manual de seis marchas (automática de ocho opcional), con la que acelera en el 0-100 en 7,9 segundos (8,1 en automático) y alcanza los 221 km/h (220 km/h).




El equipamiento de serie incluye faros de xenón, climatizador, luneta posterior de cristal calefactable, sistema de cierre suave Soft-Close de la tapa del maletero, así como neumáticos tipo runflat con sistema de aviso de pinchazos.










Fuente: msn
Imágenes: internet
Video: youtube

jueves, 18 de abril de 2013

Lamborghini Aventador 2013








El Lamborghini Aventador es un automóvil superdeportivo de dos puertas y dos plazas, producido por el fabricante italiano Lamborghini en Sant'Agata Bolognese. Es un biplaza cupé de dos puertas con apertura de tijera con un gran rendimiento y un bajo consumo de combustible. 





 A ninguna marca se le escapa el interés de los compradores en máquinas mas comprometidas con el medio ambiente y con el ahorro, por eso el superauto modelo Aventador 2013 vendrá equipado con tecnología stop/start y desactivación de cilindros con el consiguiente aprovechamiento de combustible.




Los esfuerzos del fabricante italiano estuvieron enfocados en encontrar equilibrio entre el sistema de desactivación de cilindros y la tecnología stop/start, empleando capacitores de alto poder (llamados "supercaps") que suministran la energía suficiente para reiniciar el motor V12 de 700 hp en tan sólo 180 milisegundos. Una batería convencional es usada para los sistemas electrónicos a bordo, por lo que Lamborghini ha declarado que su carga durará tanto como el vehículo mismo.




Por otro lado, el sistema de desactivación de cilindros apaga uno de los bancos de poder del V12, permitiendo que el motor "descanse" en velocidades inferiores a 84 mph. Cuando el conductor pisa el acelerador, el sistema enciende todos los cilindros. Lamborghini estima un reducción de 20% en el consumo de combustible, así como en la liberación de emisiones dañinas en el ambiente.





En Dubai, hasta la vigilancia es de lujo. La policía de la ciudad anunció que usará un coche de patrulla de marca Lamborghini, que cuesta 550.000 dólares, para "reforzar la imagen de lujo y prosperidad" del emirato Estado.











Imágenes: internet
Video: youtube

sábado, 6 de abril de 2013

Autos Deportivos 2014 - Salón de Ginebra 2013 - 2 -


Ferrari Sergio Concept 




El Salón del Automóvil de Ginebra fue testigo del nuevo prototipo Pininfarina Sergio Concept, un modelo con el que la firma de diseño italiana quiere rendir homenaje a Sergio Pininfarina, hijo del fundador de la compañía y fallecido el pasado año. Todo el personal se ha implicado más allá de sus obligaciones para desarrollar este precioso homenaje a Sergio Pininfarina, y el resultado se nota nada más ver la belleza de esta escultura con ruedas.





El Sergio Concept es una barchetta pura y fiel a la filosofía que habla de automóviles nunca diseñados para convertirse en vehículos cerrados, automóviles de otra época diseñados para sentir el viento.
Afortunadamente, este precioso automóvil será algo más que un concept de salón, ya que se ha dado la luz verde para su producción en una corta serie en la que el precio de cada unidad rondará los 3 millones de euros. Una suma elevada pero razonable teniendo en cuenta que bajo sus entrañas se encuentra todo un Ferrari 458 Spider y que su realización se lleva a cabo de manera artesanal y bajo pedido.





El nuevo Pininfarina Ferrari Sergio se basa en el Ferrari 458 Spider y posee una motorización de gasolina V8 de 4,5 litros que desarrolla una potencia de 570 caballos y se asocia a una caja de cambios secuencial de siete velocidades. El Sergio Concept es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,4 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora.




Unicamente dos pasajeros podrán acomodarse dentro del habitáculo del Sergio Concept. En comparación con el 458 Spider se ha mejorado la resistencia aerodinámica y se han suprimido elementos de la carrocería como el parabrisas delantero, el techo y los asientos traseros.




Hay que recordar que Pininfarina cuenta con una enorme trayectoria en el diseño de automóviles, que se remonta hasta 1930. Desde el primer modelo creado, el Alfa Romeo 8C 2300, de este laboratorio han salido coches como el Ferrari F40, Maserati Quattroporte o el reciente Ferrari FF, entre otros.



KTM X-Bow GT





El nuevo KTM X-Bow GT es un biplaza de altas prestaciones que aunque se ha civilizado en cierta manera con el parabrisas y las puertas, sigue teniendo una vocación de deportivo extremo para entrar en circuito los fines de semana.





El motor que se aloja en la parte trasera del KTM X-Bow GT es el mismo 2.0 TFSI de Audi que en anteriores versiones, solo que ahora se ha apretado hasta llegar a los 285 CV. La caja de cambios sigue siendo manual de seis velocidades. Consume tan solo 8,3 l/100 km. Las prestaciones son acordes a lo que se esperaba, acelera de 0 a 100 km /h en 4,1 segundos (0,2 segundos más que el X-Bow R) y su punta de velocidad es idéntica a la del KTM X-Bow R: 231 km/h.




La suspensión utiliza muelles y amortiguadores de WP Suspension. En el eje delantero es de tipo pushrod y ajustable. El equipo de frenos del KTM X-Bow GT está firmado por Brembo, con pinzas de cuatro pistones, discos rayados y ventilados en el eje delantero y pinzas de dos pistones y discos lisos de 262 mm en el eje trasero.







Todo este equipamiento se une a una estudiada aerodinámica, consistente en un fondo plano, un difusor trasero y el spoiler delantero que juntos generan hasta 100 kg de carga aerodinámica a 200 km/h. En el puesto de conducción del X-Bow GT se encuentran dos asientos Recaro integrados con el monocasco de fibra de carbono. Los importantísimos cinturones de seguridad son de cuatro puntos y fabricados por Scroth Racing.


Koenigsegg Agera S Hundra 




El fabricante Koenigsegg acude al Salón del Automóvil de Ginebra con una edición especial de su particular visión de qué debe ser un superdeportivo. El Koenigsegg Agera S Hundra se trata de una edición one-off destinada a conmemorar la fabricación de las primeras 100 unidades que han abandonado la factoría del constructor sueco en su breve pero intensa vida como constructor de una de las estirpes de deportivos más reconocida a lo largo y ancho del globo.



Ante el tremendo festival de tecnología y diseño de otros autos deportivos cualquiera podría pensar que el Koenigsegg Agera S Hundra pasaría desapercibido en el Salón del Automóvil de Ginebra. Nada más lejos de la realidad, la “discreción” de su carrocería vista en Fibra de Carbono con incrustaciones de Oro de 24 Kilates supone todo un deleite para los visitantes del expositor sueco.




Koenigsegg celebra que su factoría ha fabricado la unidad número 100 en su historia manteniendo un proceso de desarrollo y construcción completamente artesanal en un hangar militar. El Koenigsegg Agera S Hundra supone entonces el recuerdo vivo de la breve historia de Koenigsegg descubriendo una nueva forma de entender los superdeportivos.




El Koenigsegg Agera S Hundra emplea un propulsor V8 con 5 litros sobrealimentado por dos turbocompresores (1,4 bares de presión absoluta) capaz de desarrollar la friolera de 1044 CV de potencia máxima. La entrega de los 1.000 Nm de par sobre el tren trasero se realiza mediante una caja de cambios automática de doble embrague con 7 relaciones y un diferencial electrónico programable.




Sobrealimentación eléctrica o control electro-neumático de válvulas son algunas de las sorpresas con las que Koenigsegg pretende seguir marcando la delgada línea que mantiene al fabricante sueco muy al margen del resto de firmas.