Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2013

Autos Deportivos 2014 - Salón de Ginebra 2013 - 2 -


Ferrari Sergio Concept 




El Salón del Automóvil de Ginebra fue testigo del nuevo prototipo Pininfarina Sergio Concept, un modelo con el que la firma de diseño italiana quiere rendir homenaje a Sergio Pininfarina, hijo del fundador de la compañía y fallecido el pasado año. Todo el personal se ha implicado más allá de sus obligaciones para desarrollar este precioso homenaje a Sergio Pininfarina, y el resultado se nota nada más ver la belleza de esta escultura con ruedas.





El Sergio Concept es una barchetta pura y fiel a la filosofía que habla de automóviles nunca diseñados para convertirse en vehículos cerrados, automóviles de otra época diseñados para sentir el viento.
Afortunadamente, este precioso automóvil será algo más que un concept de salón, ya que se ha dado la luz verde para su producción en una corta serie en la que el precio de cada unidad rondará los 3 millones de euros. Una suma elevada pero razonable teniendo en cuenta que bajo sus entrañas se encuentra todo un Ferrari 458 Spider y que su realización se lleva a cabo de manera artesanal y bajo pedido.





El nuevo Pininfarina Ferrari Sergio se basa en el Ferrari 458 Spider y posee una motorización de gasolina V8 de 4,5 litros que desarrolla una potencia de 570 caballos y se asocia a una caja de cambios secuencial de siete velocidades. El Sergio Concept es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,4 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora.




Unicamente dos pasajeros podrán acomodarse dentro del habitáculo del Sergio Concept. En comparación con el 458 Spider se ha mejorado la resistencia aerodinámica y se han suprimido elementos de la carrocería como el parabrisas delantero, el techo y los asientos traseros.




Hay que recordar que Pininfarina cuenta con una enorme trayectoria en el diseño de automóviles, que se remonta hasta 1930. Desde el primer modelo creado, el Alfa Romeo 8C 2300, de este laboratorio han salido coches como el Ferrari F40, Maserati Quattroporte o el reciente Ferrari FF, entre otros.



KTM X-Bow GT





El nuevo KTM X-Bow GT es un biplaza de altas prestaciones que aunque se ha civilizado en cierta manera con el parabrisas y las puertas, sigue teniendo una vocación de deportivo extremo para entrar en circuito los fines de semana.





El motor que se aloja en la parte trasera del KTM X-Bow GT es el mismo 2.0 TFSI de Audi que en anteriores versiones, solo que ahora se ha apretado hasta llegar a los 285 CV. La caja de cambios sigue siendo manual de seis velocidades. Consume tan solo 8,3 l/100 km. Las prestaciones son acordes a lo que se esperaba, acelera de 0 a 100 km /h en 4,1 segundos (0,2 segundos más que el X-Bow R) y su punta de velocidad es idéntica a la del KTM X-Bow R: 231 km/h.




La suspensión utiliza muelles y amortiguadores de WP Suspension. En el eje delantero es de tipo pushrod y ajustable. El equipo de frenos del KTM X-Bow GT está firmado por Brembo, con pinzas de cuatro pistones, discos rayados y ventilados en el eje delantero y pinzas de dos pistones y discos lisos de 262 mm en el eje trasero.







Todo este equipamiento se une a una estudiada aerodinámica, consistente en un fondo plano, un difusor trasero y el spoiler delantero que juntos generan hasta 100 kg de carga aerodinámica a 200 km/h. En el puesto de conducción del X-Bow GT se encuentran dos asientos Recaro integrados con el monocasco de fibra de carbono. Los importantísimos cinturones de seguridad son de cuatro puntos y fabricados por Scroth Racing.


Koenigsegg Agera S Hundra 




El fabricante Koenigsegg acude al Salón del Automóvil de Ginebra con una edición especial de su particular visión de qué debe ser un superdeportivo. El Koenigsegg Agera S Hundra se trata de una edición one-off destinada a conmemorar la fabricación de las primeras 100 unidades que han abandonado la factoría del constructor sueco en su breve pero intensa vida como constructor de una de las estirpes de deportivos más reconocida a lo largo y ancho del globo.



Ante el tremendo festival de tecnología y diseño de otros autos deportivos cualquiera podría pensar que el Koenigsegg Agera S Hundra pasaría desapercibido en el Salón del Automóvil de Ginebra. Nada más lejos de la realidad, la “discreción” de su carrocería vista en Fibra de Carbono con incrustaciones de Oro de 24 Kilates supone todo un deleite para los visitantes del expositor sueco.




Koenigsegg celebra que su factoría ha fabricado la unidad número 100 en su historia manteniendo un proceso de desarrollo y construcción completamente artesanal en un hangar militar. El Koenigsegg Agera S Hundra supone entonces el recuerdo vivo de la breve historia de Koenigsegg descubriendo una nueva forma de entender los superdeportivos.




El Koenigsegg Agera S Hundra emplea un propulsor V8 con 5 litros sobrealimentado por dos turbocompresores (1,4 bares de presión absoluta) capaz de desarrollar la friolera de 1044 CV de potencia máxima. La entrega de los 1.000 Nm de par sobre el tren trasero se realiza mediante una caja de cambios automática de doble embrague con 7 relaciones y un diferencial electrónico programable.




Sobrealimentación eléctrica o control electro-neumático de válvulas son algunas de las sorpresas con las que Koenigsegg pretende seguir marcando la delgada línea que mantiene al fabricante sueco muy al margen del resto de firmas.

martes, 2 de abril de 2013

Autos Deportivos 2014 - Salón de Ginebra 2013 - 1 -


McLaren P1 2014










McLaren ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra su nuevo McLaren P1, que tendrá una producción limitada a 375 unidades y saldrá a la venta con un precio de 866.000 libras (995.400 euros al cambio actual).

Desarrollado bajo la inspiración de las actividades de McLaren en el terreno de la competición, cuenta con elementos innovadores como el Instant Power Assist System que mejora las prestaciones de este automóvil.

El nuevo McLaren P1 cuenta con una motorización de gasolina de 3.8 litros V8 que se asocia con un propulsor eléctrico para entregar una potencia máxima combinada de 916 CV. Con esta mecánica, el superdeportivo únicamente tiene unas emisiones de CO2 de 200 g/km.




El modelo es capaz de alcanzar una velocidad máxima (limitada de forma electrónica) de 350 km/h, puede acelerar de 0-100 km/h en menos de tres segundos y de 0-300 km/h en cerca de 17 segundos.

El McLaren P1 cuenta con unos neumáticos desarrollados de forma específica por Pirelli. La lista de opciones de este vehículo está limitada, aunque los clientes podrán personalizar el coche a través de McLaren Special Operations.





Ferrari LaFerrari 2014









Después del Lamborghini Veneno llega el Ferrari LaFerrari. En el caso del nuevo Ferrari, estamos hablando de un híbrido de 963 CV de potencia, que surgen gracias a la combinación de un motor V12 de 6,3 litros con 800 CV y un sistema HY-KERS que aporta 163 CV más. El par máximo del motor se sitúa en los 900 Nm, un motor que es capaz de estirarse hasta las 9.250 rpm.


El nuevo Ferrari LaFerrari será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, alcanzando los 200 km/h en menos de 7 segundos. La velocidad punta no ha sido declarada, pero los ingenieros italianos aseguran que está por encima de 350 km/h.

Además de estos datos, dinámicamente el nuevo Ferrari ha dado un salto adelante respecto a sus antecesores, y es que ha sido capaz de completar una vuelta al circuito de Fiorano en menos de 1 minuto y 20 segundos, siendo 5 segundos más rápido que el Enzo o 3 segundos mejor que el Ferrari F12 Berlinetta.




Además, el Ferrari LaFerrari obtiene una cierta ventaja “ecológica” gracias a la configuración de su motor. Las emisiones de CO2 quedan fijadas en 330 gramos por kilómetro, cifra inferior a la del F12 Berlinetta o a la del Lamborghini Aventador, modelos ambos menos potentes. En cuanto al consumo de combustible, estamos hablando de 14,2 litros cada 100 km.


El sistema HY-KERS consta de dos motores eléctricos, desarrollados con el apoyo de Magneti Marelli, cuyas baterías pesan 60 kg, las cuales se encuentran situadas en el suelo del chasis de fibra de carbono del Ferrari LaFerrari. Estas baterías se cargan de dos formas: en primer lugar durante las frenadas, y en segundo lugar cada vez que el motor V12 produzca más par del que requiera el conductor.

La línea estética del nuevo Ferrari LaFerrari se define por sí sola, una línea aerodinámica prácticamente perfecta que hace las delicias de cualquier aficionado al mundo del automóvil. Tiene unas medidas de  4,70 m de largo, 1,99 m de ancho y 1,12 de alto. También podemos confirmar que cuenta con llantas de 19 pulgadas en el tren delantero y de 20 en el trasero.




Ferrari ha afirmado a su vez que fabricará 499 unidades de este LaFerrari, sustituto del mítico Ferrari Enzo, y tendrá un precio aproximado en el mercado italiano de 1,21 millones de euros.


Lamborghini Veneno 2014









El nombre proviene del toro que en 1914 acabó con el torero José Sánchez Rodríguez en Sanlúcar de Barrameda.

El Lamborghini Veneno tarda en acelerar de 0-100 km/h: 2,8 segundos, y alcanza los 355 km/h, pese a que su aerodinámica está más capacitada para evitar que despegue y enfriar los distintos componentes mecánicos que para avanzar contra el viento a esa velocidad.


Para lograr esas cifras de prestaciones, el Lamborghini Veneno equipa el más moderno V12 de la historia de la marca, con 750 CV unidos a una de las cajas de cambio más rápidas del planeta. La transmisión ISR cuenta con  7 relaciones y 5 cartografías de funcionamiento.




El peso es un enemigo a batir y en el Veneno se han empleado a fondo con la utilización de materiales ultraligeros, principalmente la fibra de carbono reforzada, llegando incluso a patentar nuevas fórmulas de materiales como el Forged Composite o el CarbonSkin. Con un peso de 1.450 kg, la relación peso/potencia  es de 1,93 kg/CV, sencillamente asombrosa.


Las espectaculares llantas de 20 y 21 pulgadas también se han fabricado para reducir los kilos al mínimo y, además, mejorar la refrigeración de unos enormes discos de freno cerámicos que tendrán un trabajo titánico con semejantes prestaciones.

Cada una de las tres unidades fabricadas del Lamborghini Veneno tiene un precio de 3.000.000 de euros más impuestos, otra cifra de récord. Lo más increíble es que ya tienen dueño.






Fuente: autocasion
Imágenes: internet
Video: youtube






domingo, 22 de abril de 2012

Ferrari F12 Berlinetta 2012







Diseño y Estilo

Exterior:

El diseño del F12 berlinetta consigue el equilibrio perfecto entre la máxima eficiencia aerodinámica y las elegantes proporciones típicas de los coches Ferrari con motor V12 delantero. Sus diseñadores e ingenieros han trabajado conjuntamente para esculpir las superficies, de manera que no tuvieran problemas para incorporar las muchas soluciones aerodinámicas innovadoras por “succión” que han desarrollado, en lugar de tener que recargarlas con diferentes apéndices.




El resultado de esta colaboración es un innovador sistema de flujo de aire que hace a este vehículo absolutamente único y original, un verdadero matrimonio de tecnología y estética, que es un requisito esencial para todos los coches del Cavallino Rampante, donde la forma y la función van intrínsecamente unidas.




El F12berlinetta tiene unas elegantes líneas de coupé de baja altura, con unos flancos poderosamente esculpidos donde los contornos curvados e inclinados canalizan en aire que fluye desde el capó. Los dos canales aerodinámicos que se crean al reducir el volumen entre los alerones y la protuberancia central del capó, pasan por debajo de un puente en el área que hay entre el paso de rueda delantero y la parte baja del pilar A, antes de fluir hacia los flancos, elevando y aligerando el volumen lateral del vehículo.





El frontal del coche está dominado por una imponente parrilla, a través de la cual pasa el aire hacia el vano del motor para refrigerar el propulsor V12. A cada lado de ella hay unos álabes móviles electrónicamente controlados que ayudan a refrigerar los frenos. Ésta es una original solución aerodinámica activa, que al cerrar los álabes reduce la resistencia al aire y cuando los abre garantiza el enfriamiento óptimo de los frenos.




La trasera del F12 berlinetta se caracteriza por una reinterpretación moderna y funcional de la cola Kamm, que integra sin problemas las dos protecciones verticales del difusor trasero. La original forma de “T” resultante incorpora también dos pilotos circulares con luces completamente de LED y la luz de niebla trasera inspirada en la Fórmula 1.





Interior:

El énfasis al diseñar el habitáculo del F12berlinetta se ha centrado en crear un aspecto vanguardista que es discreto pero sofisticado. Los volúmenes han sido reducidos al mínimo para mejorar la eficiencia y la deportividad. El espacio interior se ha optimizado para proporcionar tanto una posición de conducción deportiva, como para garantizar el máximo confort. También se ha logrado un equilibrio perfecto entre avanzadas y sofisticadas tecnologías, por un lado, y bellos detalles realizados a mano, por otro, algo que es intrínseco al ADN de Ferrari.





Sin embargo, la característica más fuerte del diseño es, lógicamente, la definición ergonómica de diferentes funciones dentro del habitáculo: la arquitectura esencial envuelve y ensalza el Interfaz Hombre Máquina, para permitir al conductor alcanzar todos los controles sin necesidad de quitar las manos del volante y para mostrar frente a él toda la información que necesita.





La consola central es ligera y funcional. Ese túnel central es donde van los botones de la caja de cambios F1 y de las luces de emergencia y, además, es uno de los elementos distintivos del habitáculo.





El objetivo principal que se perseguía con los asientos del F12 berlinetta era reducir su volumen tanto como fuera posible para garantizar la libertad de movimientos de los ocupantes dentro del habitáculo pero, al mismo tiempo, asegurando que resultaran extremadamente confortables y que mantuvieran sus geometrías para ofrecer una buena sujeción lateral. Los reposacabezas van completamente integrados en el respaldo, proporcionando al asiento un aspecto muy moderno e inspirado en los de competición.





La parte trasera del habitáculo cuenta con una plataforma tapizada que lleva unas correas de cuero para sujetar las bolsas de forma segura.


Aerodinámica

El F12berlinetta logra un alto nivel de eficiencia aerodinámica (1,12, el doble de eficiencia que el 599 GTB Fiorano), con una carga aerodinámica de 123 Kg a 200 km/h, lo que representa un incremento del 76% (fundamental en el rendimiento del coche y su manejabilidad para disfrutar conduciendo), sin aumentar el coeficiente de resistencia (el Cd es 0,299). El resultado es una velocidad máxima superior y un menor consumo, esto último debido también a una arquitectura más compacta del vehículo. Estas cifras se consiguen gracias a un desarrollo muy detallado de su estilo, en el que se ha trabajado mano a mano con el departamento de aerodinámica para transformar los requerimientos de ingeniería en puntos claves de diseño. No ha sido necesario añadir elementos aerodinámicos como spoilers adicionales o alerones, que hubieran aumentado el coeficiente de resistencia o afectado al equilibrio aerodinámico del coche, y se han adoptado diversos elementos innovadores junto a soluciones más tradicionales.




1. Puente Aero (maximiza la cantidad de carga aerodinámica generada por el capó)
2. Soplado del difusor trasero (el área de alta presión alrededor del spoiler trasero se utiliza para modificar la presión en el interior de los pasos de rueda traseros para incrementar la eficiencia)
3. Bajos carenados (en combinación con la menor altura del chasis, mejora la carga aerodinámica y reduce el coeficiente de resistencia)
4. Refrigeración activa de frenos (los frenos delanteros se refrigeran por un sistema que abre unas membranas en función de la temperatura a la que trabajan, garantizando que el coeficiente de resistencia se reduce cuando no se hace un uso intensivo de los frenos)







Fuente: ferrari