Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula 1 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula 1 2013. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2013

Grand Prix de Bélgica - Fórmula 1 2013





Circuito: Spa-Francorchamps
Nombre del GP: 2013 Formula 1 Shell Belgian Grand Prix
Fecha: 23/08 - 25/08
Ubicación: Spa-Francorchamps, Bélgica
Longitud:7.004 KmsNº de Vueltas/Distancia:44 (308.052 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.124 Kms
Carga Aerodinámica: Media
Desgaste de los Neumáticos: Alto


Victoria de Sebastian Vettel




El GP de Bélgica 2013 empezó con el asfalto seco y con la incertidumbre de ver cómo iba a afrontar Fernando Alonso una salida tan complicada desde la novena posición. El español no defraudó y firmó una de las mejores salidas de la temporada saltando hasta la quinta posición por detrás de Button. Alonso adelantó a Webber en el exterior de la mítica Eau Rouge en una demostración de talento y valor.



A final de la recta, Vettel daba cuenta de Hamilton con un adelantamiento fulminante y se ponía en cabeza con un rimto inalcanzable para sus rivales. Por detrás del alemán Hamilton cruzó la meta en la primera vuelta a casi 1,5 segundos seguido de Rosberg, Button y Alonso.




Mientras Vettel iba imparable en cabeza y abría un hueco de casi cinco segundos, Alonso consiguió adelantar a Button y a Rosberg antes de la sexta vuelta. Un par de giros más tarde Kimi Räikkönen empezaba a sufrir un problema de sobrecalentamiento de los frenos que le obligó a seguir con precaución.




Una lucha entre Grosjean y Sergio Pérez le costó la sanción al mexicano con un riguroso 'drive through'. Las paradas en boxes empezaron en alrededor de la décima vuelta, Hamilton la hizo en la 12 y Alonso en la 14. En su retorno a pista, Alonso salió justo por detrás de Hamilton, a quien Grosjean le había frenado en la última vuelta. Vettel entró el boxes en la vuelta 15 por delante de Hamilton y Alonso, el español lanzaba su ataque contra el de Mercedes y consiguió adelantarle a final de la recta de meta.




La carrera se estabilizó durante su parte media, con Vettel rodando a 8,7 segundos de Alonso y Hamilton, tercero, a 4,4 del español. Kimi Räikkönen abandonó la carrera en la vuelta 26 con los frenos del Lotus agotados. El finlandés rompía su racha de 27 carreras consecutivas sin abandonar. Lewis Hamilton hizo su última parada en boxes en la vuelta 27 para montar los neumáticos duros e intentar llegar al final del GP de Bélgica. 




Paul di Resta y Pastor Maldonado chocaron en la curva de 'La parada del autobús' con el abandono del escocés y el venezolano teniendo que pasar por boxes para cambiar el morro del Williams. A pesar de los daños del accidente, no hubo necesidad de sacar el coche de seguridad para retirar el Force India.




Vettel retrasó su segunda parada en boxes hasta la vuelta 30 mientras que Alonso lo hizo dos giros antes. El español marcó dos vueltas rápidas consecutivas aunque la distancia con el líder era de más de seis segundos cuando el de Red Bull volvió a pista. Desde el muro indicaron al alemán que aumentara su ritmo y Vettel consiguió abrir el hueco hasta los 10 segundos a falta de seis vueltas para el final del GP de Bélgica.




Sebastian Vettel no falló y consiguió su quinta victoria de la temporada en el GP de Bélgica, lo que le permite ampliar su ventaja en la general. Fernando Alonso, después de un magnífico segundo puesto, recupera la segunda plaza de la clasificación, mientras que el abandono de Kimi Räikkönen le relega al cuarto puesto por detrás de Hamilton.






Fuente: autobild
Imágenes: internet

domingo, 28 de julio de 2013

Grand Prix de Hungría - Fórmula 1 2013




Circuito: Hungaroring
Nombre del GP: Formula 1 Magyar Nagydij 2013
Fecha: 26/07 - 28/07
Ubicación: Budapest, Hungría
Longitud:4.381 Kms
Nº de Vueltas/Distancia:70 (306.630 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.040 Kms
Carga Aerodinámica: Alta
Desgaste de los Neumáticos: Alto


Victoria para Lewis Hamilton


Lewis Hamilton logró su primera victoria para Mercedes con un pilotaje sublime en el Gran Premio de Hungría. El británico, que salía desde la pole position, pasó bajo la bandera a cuadros con más de diez segundos de ventaja sobre su rival de Lotus Kimi Raikkonen, mientras que el actual Campeón del Mundo Sebastian Vettel completó el podio.




Cuando las luces se apagaron con temperaturas de récord tanto ambientales como de la pista, fue Hamilton el que hizo la maniobra más eficiente. Vettel evitó el contacto con Romain Grosjean por bien poco mientras se dirigía a la primera curva en segunda posición, mientras los tres primeros cogían algo de distancia con sus perseguidores en los primeros compases de la carrera.




Una vez despejadas las dudas previas a la carrera acerca de los neumáticos, Hamilton se dio un respiro gracias a varias vueltas rápidas consecutivas, mientras que Vettel se quedaba atrás con Grosjean pisándole los talones. Pero aunque el piloto francés le presionaba, no podía adelantarle y las posiciones siguieron inamovibles hasta la primera tanda de entrada a boxes.




Hamilton fue el primero en cambiar los Blandos por un juego fresco de Medios en la vuelta 10, y al salir a pista se situó detrás del McLaren de Jenson Button. El piloto de Mercedes hábilmente se deshizo de su ex compañero de McLaren y pudo escaparse, algo que no pudo hacer Vettel.




A Vettel le costó 12 vueltas y una maniobra fallida que le dejó con el alerón delantero dañado, antes de poder adelantar finalmente a Button. Grosjean entonces intentó el adelantamiento en la chicane, pero se tocó con el Campeón del Mundo del 2009 e hizo una maniobra evasiva por el exterior del trazado.




Después de conocerse que el mencionado incidente se estudiaría tras la carrera, Grosjean volvió a dar trabajo a los comisarios por la atrevida maniobra por el exterior de la curva 4 sobre Felipe Massa. A pesar de que parecía que era uno de los más brillantes adelantamientos por parte del piloto francés, recibió una penalización en forma de drive-through por sacar ventaja de una trazada por fuera de los límites del trazado.




En este punto Hamilton se encontraba líder cómodo de la carrera. La única breve amenaza que tuvo vino por parte de Webber, que había adelantado posiciones gracias a su estrategia a tres paradas invertida, primero usando compuestos duros para terminar con el blando.




Una vez el escalón más alto del podio estaba claro, la batalla por el segundo puesto fue lo que captó toda la atención. Después de definir una estrategia a dos paradas, Räikkönen consiguió permanecer por delante de Vettel tras la segunda parada de éste, aunque el alemán se acercaba rápidamente con los neumáticos frescos.




Pero a pesar de todo su esfuerzo, Vettel no pudo completar el adelantamiento. Su último intento fue por el exterior de la curva 4 a dos vueltas del final. Webber terminó en cuarta posición tras una buena actuación, mientras que Fernando Alonso se tuvo que conformar con la quinta posición.




Grosjean cruzó la línea en sexto puesto después de la penalización, mientras que la pareja de McLaren Button y Sergio Pérez quedaron por delante y por detrás de Felipe Massa respectivamente. Después de que un fallo mecánico en el monoplaza de Nico Rosberg le dejara fuera de la carrera, Pastor Maldonado lo aprovechó para lograr el primer punto para la escudería Williams de la temporada 2013.




En la clasificación del Campeonato, el líder es Vettel con un total de 172 puntos, Räikkönen se coloca en segunda posición con 134, mientras que Alonso baja a la tercera posición a un punto del finlandés.



Fuente: gpupdate

domingo, 7 de julio de 2013

Gran Premio de Alemania 2013 F1





Circuito: Nürburgring
Nombre del GP: Formula 1 Grosser Preis von Deutschland 2013
Fecha: 05/07 - 07/07
Ubicación: Nürburg, Alemania
Longitud:5.148 Kms
Nº de Vueltas/Distancia: 60 (308.863 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.000 Kms
Carga Aerodinámica: Media
Desgaste de los Neumáticos: Media


Vettel gana en casa



El resumen del GP de Alemania 2013 empieza con una nefasta salida de Lewis Hamilton, que cedió su pole ante los dos Red Bull después de haber perdido tracción cuando se apagó el semáforo. Así que Vettel y Webber empezaron liderando la carrera en Nürburgring desde los primeros metros.




Fernando Alonso tuvo una salida limpia, aunque no pudo ganar ninguna posición. Los neumáticos medios del Ferrari se hicieron notar contra unos rivales que salían con gomas blandas. Después de una buena salida, un error de Felipe Massa, que bloqueó en una frenada e hizo un trompo, supuso el abandono del brasileño.




Los primeros pilotos empezaron a pasar por boxes a partir de la vuelta siete del GP de Alemania para cambiar sus neumáticos blandos. En la maniobra de Webber, una rueda quedaba mal ajustada y salía despedida contra un cámara de televisión que había en el pit lane. El equipo empujó a Webber de nuevo al box y el australiano salió de nuevo a pista aunque con la carrera completamente perdida.




En esos primeros movimientos hubo varias luchas entre compañeros interesantes, como el de los Mercedes (Hamilton siguiendo a Rosberg después de haber parado en boxes) y los Lotus de Grosjean y Räikkönen, que ocuparon la primera posición durante las vueltas que tardaron en entrar a cambiar neumáticos.




Fernando Alonso paró en la vuelta 13 del GP de Alemania y, después de tres vueltas, el español luchaba contra Räikkönen y Hamilton por la cuarta posición (sin contar con Button, tercero, que aún no había pasado por boxes). El finlandés adelantó a Hamilton rápidamente y se distanció de ellos, pero Alonso estuvo atascado con el británico durante unas cuantas vueltas hasta que Hamilton entró en boxes en la vuelta 23.




El Marussia de Jules Bianchi empezó a arder en la siguiente vuelta del GP de Alemania. El piloto bajó sin mayor problema del coche, pero este quedó en punto muerto y cruzó la pista sin conductor pendiente abajo. Esto obligó a la salida del coche de seguridad, que relanzó la carrera en la vuelta 30. Las cuatro primeras posiciones en ese momento en el GP de Alemania eran para Vettel, Grosjean, Räikkönen y Alonso.




El Ferrari cedió algo de terreno mientras que los Lotus empezaron a presionar a Vettel en la lucha por la victoria. El desenlace de las últimas 20 vueltas del GP de Alemania se presentaba muy incierto con cuatro pilotos con opciones de victoria y Alonso pendiente de montar los neumáticos blando para las últimas vueltas.




Grosjean fue el primero en pasar por boxes y Vettel lo hizo a continuación. Mientras, Kimi Räikkönen volaba en cabeza. Los cuatro aspirantes a la victoria afrontaron las últimas 10 vueltas separados por menos de cinco segundos y con Kimi y Alonso con los neumáticos blandos más nuevos. 




Grosjean dejó pasar a Räikkönen para que fuese por Vettel y Alonso se acercó al francés. Pero no hubo sorpresas al final y Sebastian Vettel ganó al fin el GP de Alemania.


Clasificación 


Fuente: autobild
Imágenes: google

domingo, 30 de junio de 2013

Grand Prix de Gran Bretaña F1 2013





Circuito: Silverstone
Nombre del GP: 2013 Formula 1 British Grand Prix
Fecha: 28/06 - 30/06
Ubicación: Silverstone, Gran Bretaña
Longitud: 5.891 Kms
Nº de Vueltas/Distancia: 52 (306.227 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.134 Kms
Carga Aerodinámica: Media
Desgaste de los Neumáticos: Medio


Victoria de Nico Rosberg

Victoria de Rosberg seguido de Webber y de un Alonso que remontó entre reventones y adelantamientos hasta un tercer puesto que sabe a victoria. El abandono de Vettel coloca a Alonso a 21 puntos en el Mundial de F1. 




El piloto alemán Nico Rosberg logró la victoria en el GP de Gran Bretaña, luego de una carrera dramática debido a los problemas que presentaron los neumáticos Pirelli. Cuatro pilotos fueron los afectados, entre ellos el poleman y líder de la carrera hasta ese inconveniente, el local Lewis Hamilton. Pirelli tendrá que explicar con detalle lo sucedido esta tarde en el Circuito de Silverstone.




La carrera inició sin mayores contratiempos, con Lewis Hamilton manteniendo la primera posición. El alemán Sebastian Vettel ascendió al segundo lugar, luego de superar a Nico Rosberg. Hasta ahí todo transcurría normalmente, hasta que Hamilton tuvo el primer problema con los neumáticos Pirelli, en la vuelta 8.




Tres giros después llegó el turno para Felipe Massa con el mismo problema, quien venía realizando una gran carrera, recuperando siete posiciones, girando en la cuarta posición. Cuatro vueltas más adelante la situación se agravó y se puso en evidencia la falla de los neumáticos traseros izquierdos, tras una nueva explosión, en esta ocasión por parte del francés Jean-Eric Vergne, quien marchaba quinto.




Esa última acción generó el ingreso del Safety Car, para que los asistentes de pista pudieran remover todos los destrozos que quedaron sobre el asfalto, los cuales suponían un alto riesgo para los pilotos. Desde ese momento, Pirelli fue el foco de atención, por causa de los problemas de confiablidad de sus productos.




La recomendación de Pirelli desde la reanudación de la carrera, fue aumentar la presión de los neumáticos y evitar los bordillos. Pasaron una buena cantidad de vueltas y el problema no se repitió, hasta que en el giro 46, el mexicano Sergio Pérez volvió a tener el mismo problema, forzando su retiro de la competencia.




Uno de los momentos más importantes de la carrera se produjo en la vuelta 42, debido al retiro del líder en ese instante, el alemán Sebastian Vettel. Allí los neumáticos no fueron los culpables. Simplemente el auto quedó sin potencia. Esto generó el segundo Safety Car de la tarde.




Tras la reanudación, Nico Rosberg asumió el liderato y lo mantuvo hasta el final, a pesar de la fuerte presión que ejerció el australiano Mark Webber, quien al inicio de la carrera tuvo una pésima partida, pero se fue recuperando. El tercer lugar fue para el español Fernando Alonso, al tener en su auto un mejor ritmo en la parte final de la competencia; esto le permitió superar a varios rivales y contener a Lewis Hamilton, quien se quedó con el cuarto lugar.




El quinto puesto fue para Kimi Räikkönen, quien hoy estableció un nuevo récord en la Fórmula 1, al finalizar consecutivamente en los puntos durante 25 Grandes Premios, superando el registro de Michael Schumacher. El sexto puesto fue para el brasilero Felipe Massa. El top 10 fue completado por Adrian Sutil, Daniel Ricciardo, Paul di Resta y Nico Hülkenberg.




En su Gran Premio 600 en la Fórmula 1, la escudería Williams quedó en la frontera de los puntos, con la undécima posición de Pastor Maldonado y la decimosegunda de Valtteri Bottas.




Siguen los problemas en McLaren. Jenson Button finalizó en casa en la decimotercera posición. El mexicano Sergio Pérez venía en el sexto lugar, hasta que tuvo su segundo problema del fin de semana con los neumáticos.




El otro mexicano en la grilla, Esteban Gutiérrez, tuvo una carrera bastante ajetreada, con cuatro ingresos en boxes, finalizando en el decimocuarto puesto.




El abandono de Sebastian Vettel y los buenos resultados de Fernando Alonso y Kimi Räikkönen, reviven el campeonato. El alemán se queda con 132 puntos, mientras que el español se acerca con 111. El finlandés terminó con 98 unidades.
En Constructores, Red Bull Racing sigue adelante con 219 puntos, escoltado por Mercedes y Ferrari con 171 y 168 unidades respectivamente. 


Clasificación GP de Gran Bretaña