Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Volkswagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volkswagen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

Novedades del Salón de Frankfurt 2013



BMW X5 2014








El nuevo BMW X5 cuenta con una imagen más refinada y una silueta alargada que rejuvenecen su aspecto. Diseño exterior, mucho más proporcionado y líneas más fluidas en su tercera generación. 
Carrocería más ancha, más aerodinámica, capó más fuerte, nuevos faros delanteros LED, alerón bajo la luna trasera, doble salida de escape en forma trapezoidal, son algunas de sus características exteriores.
Interior con mayor espacio, asientos de cuero, sistema de apertura y cierre del maletero por mando a distancia, mejor visibilidad desde el puesto del conductor, mejor calidad que aumenta la sensación de lujo y posibilidad de agregar como equipamiento opcional una tercera fila de asientos.
También se actualizan todos los sistemas BMW ConnectedDrive, como son el Head-Up Display, el sistema de visión nocturna Night Vision, con capacidad para detectar personas y animales, sistema de información sobre los límites de velocidad, un nuevo asistente de aparcamiento con guiado longitudinal y lateral, sistema de visión panorámica Surround View de 360 grados, Driving Assistan Plus, que avisa de una salida de la calzada, así como previene de impactos por alcance y avisa de la presencia de peatones…


Honda Civic Tourer 2014






Elegante y sofisticado, funcional y versátil. Dinámico diseño exterior que combina un estilo deportivo con la comodidad de un auto familiar. En el interior, los magic seats de Honda proporcionan un mayor espacio y practicidad, una multiconfiguración que permite una amplia variedad de posiciones.
Incorporación de tecnología avanzada e inteligente, elevados estándares de seguridad, equipando el vehículo con sistemas avanzados de seguridad activa. El nuevo modelo estará disponible con el motor diesel 1.6 i-DTEC de la serie Earth Dreams Technology y con el 1.8 i-VTEC de transmisión manual o automática. Además, un nuevo sistema de suspensión adaptativa (ADS, Adaptative Damper System) incrementará la estabilidad y el confort del vehículo en función de las diferentes condiciones de conducción y carga.


Volkswagen Golf Sportvan







Diseñado como un monovolumen compacto, en el nuevo Volkswagen Golf Sportvan Concept combina la naturaleza de los coches compactos y minivans en un nuevo vehículo que ofrece más espacio y mayores comodidades. El Golf Sportvan ha aumentado su altura para mayor capacidad de carga y ocupantes, puede albergar a unos 6 pasajeros.
Su construcción está basada en la nueva plataforma MQB cuyas ventajas principales es que permite una mayor estabilidad y un mejor manejo de su carrocería. Cuenta con un conjunto de siete bolsas de aire en el habitáculo, además de un control de presión de neumáticos, suspensión adaptiva y desde luego un detector de fatiga para el piloto. Pantalla digital multifunciones y de 5 pulgadas colocada al centro de la consola. En cuanto al consumo, tiene un gasto de 3.7 litros de gasolina por cada 100 kilómetros transitados, y las emisiones contaminantes no superan los 95 gramos de CO2 por kilómetro.


martes, 24 de septiembre de 2013

Volkswagen - Algunos Modelos 2014


Volkswagen Cross Blue Coupé 2014







El CrossBlue Coupé está equipado con un sistema híbrido enchufable formado por un motor térmico V6, turbo de inyección directa de gasolina (TSI de 299 CV) y por dos motores eléctricos (delantero de 54 CV y trasero de 116 CV). La potencia máxima del sistema híbrido es de 415 CV. De este modo, el SUV se convierte en un deportivo, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 236 km/h asociado a un cambio manual automatizado de doble embrague DSG de seis velocidades.

Gracias a la batería de ión-litio, compuesta por ocho módulos y con una densidad energética de 9,8 kWh situada en el túnel central, el CrossBlue Coupé ofrece una autonomía de hasta 33 kilómetros en modo puramente eléctrico. En el modo EV, es el potente motor eléctrico del eje trasero de 116 CV el único que propulsa al CrossBlue Coupé, ya que el motor V6 TSI se desacopla del tren propulsor.



Volkswagen Golf R 2014









El Golf R es la variante más potente de la gama Golf. Tiene 300 caballos de potencia máxima. Es posible elegir entre dos cajas de cambios, una manual y otra automática, ambas de seis relaciones. El motor es de gasolina, de 1998 cm³ de cilindrada y sobrealimentado. La tracción es en las cuatro ruedas, mediante un embrague multidisco de tipo «Haldex» para acoplar el giro de las ruedas traseras a las delanteras.

Es posible distinguir la versión R del resto de la gama del Golf por la cuádruple salida de escape, los paragolpes, las luces diurnas, los pilotos oscurecidos, los logotipos R y las llantas de 18” modelo Cádiz. Además hay un color de carrocería exclusivo azul llamado Lapis Blue Metallic. Los asientos están tapizados de tela en la zona central y de Alcantara en los laterales.

Fuente: km77




Volkswagen XL1 2014








Su sistema híbrido está compuesto por un motor Diesel de dos cilindros y otro eléctrico. El coeficiente aerodinámico —Cx 0,189— es muy bueno y su superficie frontal pequeña, porque es un coche bajo, al igual que su peso —795 kg. Acelera de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos y alcanza una velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 160 km/h. En modo eléctrico puede circular hasta 120 km/h. El tiempo de carga de la batería en un enchufe normal casero es de entre cuatro y cinco horas.
El motor Diesel es de dos cilindros, 0,8 litros y sobrealimentación; da 48 CV (deriva del 1.6 TDI). El eléctrico produce 27 CV. Van unidos a un cambio automático de doble embrague (denominado en Volkswagen «DSG») con siete relaciones y colocados en la parte posterior del coche.
El motor eléctrico obtiene la energía de una batería de iones de litio de 5,5 kWh de capacidad colocada en la parte delantera del XL1. Se recarga durante las frenadas o enchufándola a la red eléctrica. También es posible cargar la batería mediante el motor Diesel, si es necesario, por ejemplo, para circular en modo exclusivamente eléctrico cuando se llegue al casco urbano. Es posible hacerlo, pero no es un modo eficiente de cargar la batería.


Fuente: km77

domingo, 14 de abril de 2013

Volkswagen Polo 2013









Con un renovado estilo juvenil, llega el nuevo Volkswagen Polo 2013. El modelo de la marca alemana se incorpora a la gama con la combinación de las mejores cualidades de deportividad y dinamismo al montar un eficiente motor TSI (Turbocharged Stratified Injection), modernas transmisiones y atractivos rasgos de diseño que lo muestran como el hatchback ideal para uso en ciudad y carretera.




El nuevo Polo 2013 impresiona gracias a su elegancia deportiva, misma que se acentúa en diversos detalles exteriores. Desde la parrilla en color negro con inserto cromado, las defensas y las líneas realzadas en los costados, hasta el distintivo perfil del auto. El diseño del nuevo Polo refleja la personalidad única y el carácter moderno de este vehículo.



El nuevo hatchback de Volkswagen se comercializará en dos versiones: Comfortline y Highline, ambas montan rines de aluminio de 15 pulgadas con diseño exclusivo para la versión Highline; espejos exteriores al color de la carrocería con luz direccional integrada, faros de halógeno y adicional, la versión Highline, incorpora de serie faros antiniebla delanteros.




En el apartado mecánico, el Polo 2013 se complementa con un moderno y dinámico motor de 4 cilindros 1.2 litros con tecnología TSI, entregando 105 caballos de fuerza, este motor permite un consumo eficiente de combustible al mismo tiempo que reduce las emisiones contaminantes al ambiente y sistema de dirección con asistencia electro-hidráulica. Para ambas versiones estarán disponibles 2 tipos de transmisión, manual de 6 cambios o DSG de 7 velocidades, manteniendo el motor en un régimen óptimo de revoluciones, facilitando así el manejo en ciudad y carretera.




La seguridad de los ocupantes está respaldada por un sofisticado sistema de bolsas de aire para conductor y pasajero que se activan en tan solo 30 a 40 milisegundos, así como frenos ABS de serie desde la versión de entrada y otros sistemas como columna de dirección colapsable, alarma antirrobo y el sistema de anclaje ISOFIX.




Para el confort total de los pasajeros, se dispone de asientos delanteros con ajuste de altura y para la versión Highline los asientos son deportivos, tapizados en piel y alcántara, así como el volante, freno de mano y pomo de la palanca de velocidades forrados en piel; volante con ajuste de altura y profundidad, y descansabrazos central delantero. También de serie equipa aire acondicionado, espejos exteriores eléctricos y 4 elevadores de cristales eléctricos, entre otros. Para el entretenimiento se dispone de un sistema de 4 bocinas con radio AM/FM, lector de CD/MP3/SD Card/USB y entrada auxiliar.




Para una mayor sensación de libertad en el interior, la versión Highline integra de serie el techo corredizo de accionamiento eléctrico de tamaño panorámico y se ofrece como opcional para la versión Comfortline, así como también el sistema de sonido con pantalla táctil de 5.5”, radio AM / FM, reproductor de CD-MP3, entrada auxiliar para dispositivos de audio, lector de tarjetas de memorias SD y sistema de navegación.






miércoles, 6 de marzo de 2013

Salón de Detroit 2013 - Volkswagen -

 
Volkswagen Passat Performance Concept
 
 
 
 
Volkswagen ha estudiado a fondo el rendimiento del nuevo Concepto del Passat, el Performance, como novedad, incorpora un kit de carrocería que, incluye llantas de 19 pulgadas Luxor, un nuevo parachoques delantero,  retrovisores con en fibra de carbono, unos faros HID y las luces LED,  y un doble escape.
 



 
 
En su interior, aparecen dos tonos de tapicería de cuero, mientas que bajo el capó, esconde el bloque EA888 de 1.8 litros turboalimentado de cuatro cilindros, que desarrolla 250 CV, presentando un aumento de 80 CV, gracias al bloque 2.5 litros de cinco cilindros.
 
 
 
 
Y para el interior, introduce inserciones de fibra de carbono, tanto en el salpicadero como en los paneles de las puertas, además de una tapicería completa en cuero bicolor blanco e imitación fibra de carbono en asientos y volante, con costuras para crear un alto contraste de lo más curioso.
 
 
 
 
En términos de motores, encontramos la verdadera nominación a ‘Performance’. Los ingenieros alemanes han montado un motor 4 cilindros de 1.8 litros sobrealimentado por turbo que aporta hasta 250 CV, asociado a un cambio automático de seis velocidades. Además, la suspensión viene rebajada y presenta una gestión electrónica de la dirección asistida, para completar al Passat Performance Concept.
 
 
 
 
Dado de que se trata tan solo de un concepto, los ansiosos clientes tendrán que esperar para a que la firma Volkswagen anuncie oficialmente el lanzamiento de este modelo, que se podría llamar Passat R-Line, o alguna denominación similar.
 
 
Volkswagen CrossBlue
 
 
 
 
Sabíamos que el Grupo Volkswagen presentaría un nuevo SUV en el Salón del Automóvil de Detroit 2013, pero aun así la marca alemana ha sido capaz de sorprender a los asistentes con la presentación del nuevo Volkswagen CrossBlue, ya que este prototipo establece una importante distancia con respecto a la oferta de todocaminos y todoterrenos de la firma. No en vano, estamos ante el prototipo que materializará la entrada en la tecnología híbrida enchufable.
 
 
 
 
El Volkswagen CrossBlue es todavía un prototipo, pero en él se pueden ver ya las líneas fundamentales del modelo que entrará en producción, un modelo desarrollado para el mercado norteamericano, en especial Estados Unidos y Canadá, que se fabricaría en exclusiva en USA. Con este SUV, el fabricante alemán querría convertirse en una alternativa a las variantes híbridas japonesas y orientales, muy bien posicionadas dentro del mercado estadounidense.
 
 
 
 
El Volkswagen CrossBlue cuenta con seis plazas, lo que le sitúa por encima del Volkswagen Tiguan dentro de la oferta de la marca. El objetivo es dar mayor continuidad a sus modelos, reduciendo el salto entre el Tiguan y el Touareg con una alternativa intermedia, una con un importante tamaño y que apuesta por la máxima eficiencia mecánica.
 
 
 
 
Es ese, sin duda, uno de los aspectos más destacados del Volkswagen CrossBlue, modelo fabricado sobre la plataforma MQB de Volkswagen, de la que están saliendo la gran mayoría de sus nuevos vehículos. Este SUV cuenta con una motorización híbrida enchufable, compuesta por un motor TDI Clean Diesel y dos motores eléctricos, acompañados de un cambio automático de doble embrague DSG y el sistema de tracción total eléctrico sincronizado, conocido como ‘árbol de cardán eléctrico’. Este SUV pasa a modo completamente eléctrico con sólo pulsar un botón, utilizando su batería de ion-litio de 9,8 Kwh que le proporciona una autonomía de 23 km. Además, este modelo puede moverse en modo eléctrico (consumo de 2,6 l/100 km) o híbrido (el consumo sube a los 6,7 l/100 km). En este último modo, la autonomía sin repostar puede superar los 1.000 kilómetros con un único depósito (70 litros).
 
 
 
En cuanto a prestaciones, el Volkswagen CrossBlue desarrolla hasta 305 CV de potencia, con una velocidad máxima de 204 km/h, que se reduce a 120 en modo eléctrico. Su aceleración le permite pasar de 0 a 100 km/h en 7 segundos, cifra más que interesante teniendo en cuenta sus dimensiones y el peso total del conjunto, incrementado con respecto a modelos de combustión convencional debido a la batería y a la presencia de los bloques eléctricos.
 
 
 
 
 

Fuente: motorzoom
Imágenes: internet

domingo, 21 de octubre de 2012

Salón de París 2012 - Volkswagen -



Uno de los modelos que más expectación había levantado antes de iniciarse el evento, es el nuevo Volkswagen Golf VII, que en esta ocasión ha sido presentado de forma oficial y los asistentes al salón lo han podido observar desde la primera fila, albergando varias opciones interesantes. La séptima generación del Golf se ha convertido en una de las estrellas del Salón de París de este año.


Volkswagen

Nuevo Volkswagen Golf VII 2013

Edición tras edición, Volkswagen nos ha ido deleitando con el modelo más aclamado de todos los tiempos, el Golf. Cuando salió por primera vez ¿quién podía imaginar lo lejos que podría llegar? De hecho se cruzan continuamente los límites y en esta ocasión, nos encontramos con una de las mejores opciones, recurriendo a una magnífica evolución tecnológica y dinámica para atraer a un buen número de interesados con el producto.

El nuevo Golf VII recibe una actualización en su estética para presentar una silueta todavía más deportiva y convincente. El compacto llega a nuestro territorio con una nueva línea de motores que se sitúan entre los 85 CV hasta los 150 CV, consiguiendo además un incremento en su eficiencia.

La opción de gasolina, con el motor 1.2 TSi con 85 CV de potencia, registra un consumo de combustible medio de 4.9 l/100km, demostrando así un notable progreso en este aspecto.





Volkswagen Golf BlueMotion 2013

También se ha presentado en el Salón de París la opción BlueMotion del Golf, que representa la versión más eficiente de toda su historia. Volkswagen ha desarrollado un buen método para enfrentarnos a la subida de los precios del carburante. El consumo del nuevo Golf BlueMotion se mantiene en los 3.2 l/100km.

Son unas cifras más que convincentes, aunque tendremos que esperar hasta el próximo verano para que esta opción aparezca a la venta. Con un consumo de combustible tan bajo, también se reducen mucho las emisiones de CO2 y se sitúan en esta ocasión en los 85 g/km.

El motor equipado es un TDi 1.6 con una potencia máxima de 110 CV, se trata pues, de un producto que hace historia y ya son muchos los visitantes en la feria de París, que ya tienen en cuenta este modelo para cuando llegue la ocasión de cambiar de vehículo.





Volkswagen Golf GTi 2013

Mientras por un lado, se busca eficiencia y respeto con el medio ambiente, las opciones GTi permiten disfrutar de una conducción deportiva con todos los recursos necesarios para ellos.

El nuevo Volkswagen Golf VII incorporará como no de la versión GTi aunque también tardará un poco más en empezar a comercializarse. Está previsto que no aterrice hasta como mínimo, la próxima primavera. El punto fuerte de esta opción es su motor 2.0 TFSi capaz de desarrollar una potencia de 220 CV. Aumentan las prestaciones y sin embargo se mantienen también unos niveles bajos de consumo y emisiones.

El Golf GTi vendrá también con la posibilidad de incorporar un paquete especial denominado Performance Pack y permitirá alcanzar una potencia de 230 CV, además tendrá un interior especial para los que buscan algo más que lo que nos ofrece Volkswagen de serie.







Volkswagen Golf R Cabriolet 2013

Otro de los prototipos que Volkswagen ha presentado en París este año también tiene que ver con Golf, y es que representa la opción convertible del modelo. Desde el fabricante no nos ofrecen una fecha de lanzamiento concreta, de modo que se desconoce a día de hoy si este modelo verá la luz en algún momento del año que viene.

El Volkswagen Golf R Cabriolet da todavía un paso más adelante que la opción R de techo rígido, con unas líneas prácticamente iguales además de incorporar la capota. Una de las características más destacables es su motorización 2.0 TFSi de 270 CV, permitiendo ofrecer unas sensaciones al volante que pocos modelos de los diferentes fabricantes pueden ofrecer.





Volkswagen Cross Caddy 2013

La Volkswagen Caddy se ha utilizado hasta día de hoy como furgoneta para uso comercial. Las diferentes opciones que nos ofrecen desde el fabricante, permiten adaptar el vehículo a nuestras necesidades, según las condiciones en las que nos encontremos.

Por otra parte, desde el próximo mes de enero tendremos a nuestra disposición la opción Cross Country, que ha sido presentado también en París con el fin de ofrecer una imagen atractiva para cualquier visitante del salón. Adquiere de esta forma unas cualidades que nos recuerdan más a un pequeño SUV que la propia furgoneta que era hasta el día de hoy.








Fuente: motorzoom

lunes, 30 de abril de 2012

Volkswagen E-Bugster 2012










En el Salón de Beijín 2012, Volkswagen demuestra por primera que la deportividad que ofrece el Beetle puede transferirse también a un Beetle con propulsión puramente eléctrica. Una prueba de éllo es el modelo E-Bugster, un Beetle-Speedster biplaza de 85 Kw de potencia que acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 10,8 segundos con cero emisiones y ofrece unas proporciones muy atractivas.




El motor eléctrico delantero pesa solamente 80 kg. La energía necesaria se almacena en una batería de litio-ión cuyos módulos se ubican detrás de los asientos delanteros y su densidad energética de 28 Kw/h se traduce en una autonomía urbana mínima de 180 kilómetros. La rápida función de carga de las baterías permite cargar el E-Bugster en las estaciones de carga en tan sólo 35 minutos.




Gracias al nuevo ‘Sistema de Carga Combinada (Combined Charging System), el E-Bugster se puede cargar indistintamente mediante un solo conector que acepta la carga de corriente alterna monofásica y la carga ultra rápida de corriente continua (Quick charge) en las estaciones de recarga.




Mediante el indicador del rendimiento se observa la cantidad de energía que está consumiendo al accionar el acelerador y hay un indicador de autonomía y un indicador del estado de carga de la batería. La novedad es un instrumento que indica la intensidad de recuperación de la energía durante el frenado. Tan pronto como el conductor levanta el pie del acelerador y/o frena, la energía cinética resultante se transforma en energía eléctrica y se almacena en la batería aumentando la autonomía del E-Bugster.



Volkswagen denomina la unidad de propulsión completa ‘Blue-e-Motion’. El nombre de E-Bugster es una combinación de tres conceptos: “E” para los modelos eléctricos, el apodo americano para el Beetle “Bug” y el concepto genérico “Speedster” que significa biplaza descapotable.




El E-Bugster mide 4.278 mm de largo, 1.838 mm de ancho y solo 1.400 mm de altura mostrando sus atractivas proporciones deportivas y su aspecto vigoroso. Resultan llamativos su ancho y plano parabrisas, su sistema de faros LED, su paragolpes específico y las cintas LED para la luz de circulación diurna a la altura de la gran toma de aire frontal.



Además el Volkswagen E-Bugster viene equipado con la tecnología necesaria para llevar un control estricto de la energía, ya que podremos consultar en todo momento el nivel de batería gracias al ordenador incorporado.




En la parte trasera se ha modificado el diseño de los faros mientras que la ancha luneta trasera ofrece una gran visibilidad. Desde otro punto de vista, la silueta del E-Bugster se caracteriza por los pasa rueda expuestos y llantas de 20 pulgadas con neumáticos 235/35 R 20.




En el interior los asientos deportivos y el túnel central pintado en color carrocería, acentúan la deportividad del E-Bugster. El uso de aluminio en las manijas de puertas, las guías de los cinturones de seguridad, y el diseño del volante, enlaza el diseño interior con el del exterior.











Fuente: mundoautomotor

miércoles, 25 de abril de 2012

Volkswagen Tiguan 2012









Su impactante frente modular acentúa su carácter deportivo en la versión Track & Style. Bordes cromados en las ventanas y en el marco de la parrilla del radiador acentúan su calidad. Parachoques del color de la carrocería cuya parte inferior y faldones están realizados en negro para acentuar su elegancia. En el nuevo Tiguan todo está pensado para realzar su carácter.
El nuevo Tiguan está disponible con atractivas llantas de aleación ligera, en dos tamaños según la versión. La versión Track & Field está equipada con las llantas de 16 pulgadas que poseen neumáticos del formato 215/65 R16. La versión Track & Style disponen de llantas de gran tamaño de 17 pulgadas con neumáticos 235/55 R17.




El offroad es su territorio. Naturalmente, la carretera no presenta ningún problema para el nuevo Tiguan. Pero es fuera de ella donde puede desplegar todas sus virtudes. En sus versiones Track & Field y Track & Style, el nuevo Tiguan tiene un frontal offroad especial que supera, casi sin esfuerzo, ángulos de ataque de hasta 28º. La protección inferior del motor se convierte así, en mucho más que un detalle de diseño impactante.



Elevada resistencia a la torsión. Bajos ruidos en la marcha. La transmisión permanente en las cuatro ruedas, 4Motion, garantiza el desplazamiento ideal del vehículo y una optima tracción en casi todas las superficies, incluso en condiciones meteorológicas adversas que es cuando el torque se distribuye a todas las cuatro ruedas según sea necesario.




Diseño ergonómetro, Confort, Seguridad.

Conducir es una experiencia dinámica. De ahí que la aerodinámica sea un aspecto importante en el diseño de una carrocería: cuanto mejor sea ésta, no solo menor será el consumo de combustible, sino también el ruido generado durante la marcha. En el nuevo Tiguan casi todos los asientos son plegables y desplazables hacia delante/atrás.




Los asientos posteriores son desplazables hacia delante/atrás y plegables asimétricamente, proporcionando un gran espacio para el transporte de bultos de equipaje de hasta 2,5 m de longitud. En combinación con el piso de carga extraíble, el volumen de carga es de hasta 1.510 litros. Remolca sin esfuerzo hasta 2,5 toneladas, dependiendo de la combinación de motor y cambio. El estabilizador de remolque, que se activa en combinación con el enganche de remolque opcional, mantiene tanto al vehículo como al remolque siempre en la trayectoria óptima, proporcionando máxima seguridad en todo momento.




El Tiguan cuenta con el programa electrónico de estabilidad (ESP) y sistema antibloqueo de frenos (ABS). No obstante, es imprescindible seguir teniendo un estilo de conducción precavido. los más pequeños viajan protegidos, ya que está provisto de anclajes ISOFIX. Éstos funcionan siguiendo un principio simple, pero efectivo: dos anclajes superiores sólidos permiten hubicar el asiento infantil en la posición correcta con un clic, y de este modo lo unen de forma fiable directamente a la carrocería.



La protección de los ocupantes es de gran importancia para Volkswagen. Por eso, se ha desarrollado un sistema de reposacabezas que contribuye, de manera sumamente eficaz, a minimizar las lesiones en la zona de la cabeza y en las vértebras cervicales en caso de accidente. El nuevo Tiguan viene equipado con cinco reposacabezas ajustables en altura y opcionalmente se puede ajustar la distancia hacia la cabeza de los asientos delanteros. La tranquilidad de los pasajeros esta garantizada con el gran nivel de seguridad que ofrece el sistema de bolsas de aire de Tiguan, que de serie cuenta con 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortinilla.




Tecnología, Asistentes, Multimedia.

El asistente de estacionamiento Park Assist, detecta los espacios libres de estacionamiento en paralelo (longitud del vehículo + 80 cm) e introduce el vehículo de forma casi automática. En otras palabras: el conductor solo tiene que manejar el embrague, el acelerador y el freno. El resto lo asume el asistente de estacionamiento Park Assist, de serie en la versión Track & Style.



La versión Track & Style del Tiguan viene equipado con un sistema de detección de fatiga. Cuando el sistema detecta ciertas desviaciones con respecto al comportamiento de dirección de un conductor, emite un aviso acústico y en el cuadro de instrumentos se muestra una indicación que recomienda una pausa. El Enchufe multimedia opcional MEDIA- IN con cable adaptador para iPod/iPhone le permite conectar y cargar un dispositivo compatible, mientras que la selección de canciones se ve y se realiza a través del sistema de radio del vehículo.




El nuevo Tiguan trae Bluetooth en todas sus versiones. Gracias a este dispositivo de manos libres se puede estar siempre en contacto. Se puede manejar a través de la pantalla táctil del sistema de radio o a través de los comandos del volante multifunción. El nuevo Tiguan ofrece una experiencia de sonido incomparable en todas las plazas de asiento. Cuenta con un amplificador digital de 6 canales perfectamente ubicados y armonizados entre sí. El sistema de radio incorpora pantalla táctil, cargador de 6 CDs con lector para archivos MP3 y ranura de tarjeta de memoria SD.






Fuente: volkswagen