Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula 1 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula 1 2012. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

Sebastian Vettel Campeón Mundial Fórmula 1 2012





Sebastian Vettel se ha coronado como tricampeón del mundo de F1 gracias al sexto puesto que ha logrado en Brasil y que ha hecho inútil la segunda posición de Fernando Alonso. El de Red Bull ha mantenido su renta de trece puntos en el Mundial y ha terminado liderando la clasificación de pilotos con tres puntos de ventaja respecto al de Ferrari.




El alemán se convierte así en el piloto más joven en ganar tres campeonatos. Precisamente Fernando luchaba por el mismo reconocimiento. El español logró sus dos títulos en 2005 y 2006 cuando pilotaba en Renault y desde entonces llevaba seis temporadas en blanco, intentando levantar su tercer entorchado en McLaren, en Renault y en Ferrari. Pero aún no ha sido posible.




Vettel lo tenía todo a favor para emular a Juan Manuel Fangio y a Michael Schumacher, los únicos que han logrado tres Mundiales consecutivos en las seis décadas de competición. El alemán se une así a un selecto grupo de ocho pilotos con tres campeonatos, como Michael y Fangio, y como Ayrton Senna, Alain Prost, Nelson Piquet y Jack Brabham, Jackie Stewart y Niki Lauda.




Campeonato de Pilotos Fórmula 1 2012



Campeonato de Escuderías Fómula 1 2012






GP de Brasil F1 2012






Circuito: Interlagos
Nombre del GP: Fórmula 1 Grande Prêmio do Brasil 2012
Fecha: 23/11 - 25/11
Ubicación: São Paulo, Brasil
Longitud: 4.309 Kms
Nº de Vueltas/Distancia: 71 (305.909 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.030 Kms
Carga Aerodinámica: Alta
Desgaste de los Neumáticos: Alto




El británico Jenson Button ganador del último gran premio




El Gran Premio de Brasil comenzaba con una accidentada salida, algo bastante habitual en las salidas de Interlagos. Toque de Sebastian Vettel que hizo un trompo y terminó con el coche dañado, aunque siguió en pista en la última posición, mientras Felipe Massa hacía una gran salida y se colocaba segundo.




El que avanzaba con mucho ritmo fue Fernando Alonso que avanzó hacia las posiciones delanteras, se situó tercero, pero un error le llevó fuera de pista y perdió posición con Hulkenberg en la quinta vuelta. La lluvia era el principal problema al que se enfrentaban los pilotos.




Y Alonso no quería arriesgar en la cuarta posición mientras Felipe Massa le protegía por detrás y los ataques de Mark Webber. Romain Grosjean se salía de pista terminaba contra las barreras y Webber se salía de pista. Algunos pilotos como Raikkonen probaban con los intermedios para tratar de hacer algo diferente y en cabeza los McLaren luchaban entre ellos por la primera posición.




La intensidad de la lluvia iba en aumento con cada vuelta, aunque los tiempos de Kimi y de Kobayashi no demostraban una gran mejora con respecto a los hombres de cabeza. A pesar de ello en Red Bull usaban a Webber para tener una referencia con los neumáticos intermedios.
Y con sólo 10 vueltas transcurridas todos entraban a por los intermedios tras algunos sustos de Alonso y otros pilotos que avisaban por radio a sus equipos que era necesario un neumático intermedio para seguir en pista sin riesgos.




Trece vueltas y un lío importante en las posiciones, Button al frente con gomas de seco, Hulkenberg segundo también sin parar y Hamilton a 16 segundos con neumáticos intermedios. Alonso con intermedios en la sexta posición y Vettel undécimo con las mismas gomas, mientras la lluvia seguía cayendo sobre el trazado brasileño.




Nico Hulkenberg se ponía líder de carrera en la vuelta 18 tras adelantar a Jenson Button. Algunos entraban a cambiar a gomas, entre ellos Fernando Alonso que trataba de hacer algo diferente a Sebastian Vettel que lo tenía casi pegado en la quinta posición. Pero el piloto alemán copiaba al estrategia del asturiano en la vuelta siguiente.





En Mercedes las cosas iban de mal en peor, además de los fallos de estrategia de Michael Schumacher al inicio de carrera con los neumáticos, que le dejaban en las últimas posiciones, en la vuelta 21 Nico Rosberg sufría un pinchazo.
Y en la vuelta 23 el coche de seguridad salía pista para poder limpiar el trazado de la cantidad de trozos de coche que se había quedado tras los diferentes incidentes en pista.





Vuelta 28 y se relanza la carrera, mientras la previsión anuncia más lluvias. Vettel pierde posición con Kobayashi y se lanza a por Alonso, aunque el piloto de Sauber no logra pasar al de Ferrari y se sitúa entre el F2012 y el RB8. ¡Qué complicada se ponía la carrera sin llegar a la vuelta 30!
Y Nico Hulkenberg aprovechando la lucha entre los McLaren abre un hueco importante, por detrás Kamui Kovayashi pasa a Alonso y vuelve a dejar al asturiano peleando con Vettel. Massa por detrás trata de avanzar para poder presionar al bicampeón alemán. Y Alonso logra pasar de nuevo al Sauber de Kobayashi, mientras Massa adelanta a Vettel. A mitad de carrera Hulkenberg lidera, Hamilton segundo, Button, Alonso, Kobayashi, Massa y Vettel séptimo.




Con 48 vueltas cumplidas el que lidera es Lewis Hamilton, seguido por Hulkenberg y Jenson Button. Alonso y Vettel mantienen sus posiciones, cuarta y séptima respectivamente, y la lluvia seguía mojando el trazado brasileño aunque sin la intensidad suficiente para cambiar gomas o hacer modificaciones en las estrategias de carrera.
Penalización de drive through para Nico Hulkenberg por el accidente con Lewis Hamilton, que unido al cambio de gomas a intermedios le lleva hasta la cuarta posición con Alonso tercero y Felipe Massa cuarto. Vettel tratando de remontar desde la séptima posición.




Vuelta 62 y Fernando Alonso avanza hasta la segunda posición, pero Sebastian Vettel se mantiene séptimo lo que le sirve para ser campeón del mundo por tecera vez. La lluvia sigue cayendo con fuerza sobre Interlagos y desde el muro calman a Vettel diciendo por radio que esa posición le sirve, aunque el bicampeón alemán continúa y pasa con bastante facilidad al Mercedes de Michael Schumacher, con lo que la sexta posición aumenta la consolidación del título.




Y en las últimas vueltas poco se podría hacer, Button controlaba la carrera con 20 segundos de ventaja sobre Alonso y Vettel se mantenía sexto, posiciones con las que han cruzado la línea de meta. Safety car para terminar la carrera que evitaba cambios en las posiciones.




Sebastian Vettel campeón por tercera vez, un palmarés increíble para él, tras un año que no comenzó demasiado bien. Pero lo que cuenta es la posición final y llegar a la última carrera con más puntos que nadie.




Fuente: todoformula1

lunes, 19 de noviembre de 2012

GP de USA F1 2012





Circuito: Circuito de Las Américas
Nombre del GP: 2012 Formula 1 United States Prix
Fecha: 16/11 - 18/11
Ubicación: Austin, Texas, Estados Unidos
Longitud: 5.500 Kms
Nº de Vueltas/Distancia: 56 (308.896 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.000 Kms
Carga Aerodinámica: Media
Desgaste de los Neumáticos: Medio



Hamilton consigue la victoria que prometió





El piloto Lewis Hamilton del equipo McLaren se ha impuesto en el Gran Premio de Estados Unidos, logrando la victoria en el  inaugural Circuito de Las Américas. El británico finalizaba por delante de Sebastian Vettel, poleman y líder del campeonato, que ha tenido que conformarse con llevar su Red Bull hasta la segunda posición.  El tercer peldaño del podio se lo reservaba Fernando Alonso, de Ferrari que intentaba con ello por todos sus medios reservar algunas opciones para la próxima y última carrera del año, en Brasil.





La cita en Austin no defraudó en absoluto, y tuvo un poco de todo lo que se esperaba: emoción, alternativas, un gran circuito, bonitos duelos, además de un enorme aliciente estratégico en su desarrollo, como demostraba la decisión de Ferrari de retrasar intencionadamente a Felipe Massa cinco posiciones en parrilla para que Fernando Alonso ganara una plaza y arrancara por la zona limpia. Para ello ni siquiera cambió la caja de cambios del brasileño, simplemente rompió sus precintos en el parque cerrado, lo que ya supuso tal penalización.




Pero en definitiva, una preciosa carrera hoy en Las Américas, la cobrada por Lewis Hamilton, otra muesca en su culata, que además y curiosamente, fue el último piloto que ganó en EEUU antes de que la F1 abandonara esas tierras hasta la actualidad. Todo un Sheriff del viejo “Far West”, el inglés de McLaren… y ganado a pulso, como en los míticos duelos al sol…




La salida resultó mucho menos aparatosa y complicada de lo que todos auguraban, y tremendamente limpia. Mark Webber rebasa a Hamilton, y Alonso se beneficia de la lucha entre los pilotos delante suyo para trazar con pulcritud por el exterior, y salir de las primeras curvas en una sorprendente cuarta posición.



Los giros iniciales están marcados por la batalla entre Lewis, enardecido tal vez por la pérdida del segundo lugar, y Mark, al que somete a un acoso sin descanso hasta que consigue pasarlo cuatro giros después. También estuvo brillante Romain Grosjean que adelantaba muchos puestos poniéndose quinto, labor frustrada poco después cuando comete un error de pilotaje y se sale de pista, retornando a ella en la posición 12ª.




Al mismo tiempo, Kimi Raikkonen nos deleitaba con uno de los adelantamientos de la carrera, en una maniobra arriesgada, pero bella y magistral para superar al Force India de Nico Hulkenberg y colocarse quinto en carrera. Poco después, sobre la vuelta 16, el monoplaza de Webber se para sin más, en lo que pareció uno de sus enésimos problemas eléctricos con el alternador. Quedaba así el australiano fuera de juego a las primeras de cambio, acompañando a Vergne, que había seguido el mismo camino un par de giros antes.



A todo esto, Sebastian no lograba abrir hueco, como otras veces, y los pilotos se preparan para cambiar gomas. Hamilton y Alonso entran seguidos en la vuelta 20 (Fernando pierde un par de segundos con un problema en una rueda), Vettel lo hace en la siguiente, protegiendo así su parada, con lo que Raikkonen, que venía remontando muy fuerte los diez  segundos que perdía con el español, y que ya había reducido a cinco, se pone segundo con su Lotus, que aún tardaría en parar.




Cuando todos (excepto Jenson Button) han realizado sus cambios de suelas, las posiciones se estabilizan con Hamilton persiguiendo a Vettel, a unos dos segundos, Button tercero (pararía más tarde en la vuelta 36 para salir séptimo tras Grosjean), y Alonso tras él, aunque a casi treinta segundos ya de la cabeza. Y unos combativos Raikkonen y Massa llegaban después del asturiano.



Pero es este segundo tercio de carrera cuando vimos lo más espectacular, con un duelo por la victoria entre Lewis y Sebastian apoteósico. Durante casi veinte giros presenciamos una persecución implacable y bellísima, a base de mazazos al crono por las dos partes, y de intentos de hachazo, hasta que finalmente, el inglés, con un poco más de ritmo, logra asestar el golpe y ponerse líder de la prueba. De un exquisito paladar esta batalla.




Otra bonita lucha fue la que mantuvieron también por bastantes vueltas Kimi y Jenson, con las gomas más nuevas, que consiguió rebasar al finlandés y ponerse quinto, en una buena remontada, tras los pasos luego de Massa, que guardaba las espaldas de Alonso.




Pasados todas estas emociones, y con ya no muchas vueltas para el final, los protagonistas parecieron ya no arriesgar más de lo necesario, y conformarse con lo logrado. Unos porque no podían aspirar a mucho más, como Alonso, que rodaba a más de medio minuto de la cabeza… y otros, como Vettel, porque tal vez era momento de sacar la calculadora y sumar unos buenos puntos a su rival, y ampliar esa ventaja de cara a Brasil, antes que forzar y  jugársela con un rapidísimo Hamilton, y acabar tal vez en el muro…



Por tanto, dieron por bueno el botín conseguido, y apenas hubo cambios ya por delante. Massa terminó cuarto en una sobresaliente, y queremos reafirmarlo así, excelente actuación en Texas: saliendo retrasado por decisión de su equipo, y remontando con un ritmo siempre en tiempos de la cabeza de carrera (incluso mejor que Fernando en varias fases), sólido y sin un error. Quien quiera buscar razones para la (según algunos, errónea) decisión de renovarle un año más en Ferrari, este fin de semana les ha dejado buenos  argumentos respecto a lo que debe ser el perfecto “hombre de equipo” en Maranello. Aparte de un gran final de temporada del carioca.




Buena carrera también de Grosjean y Hulkenberg, otra vez. Así como destacada la actuación de los dos pilotos de Williams, que han sido protagonistas de varios bonitos momentos, y de muy buen rendimiento en Las Américas.

Clasificación GP de USA 2012




Fuente: formulaf1

domingo, 4 de noviembre de 2012

GP de Abu Dhabi F1 2012






Circuito: Yas Marina Circuit
Nombre del GP: 2012 Formula 1 Etihad Airways Abu Dhabi Grand Prix
Fecha: 02/11 - 04/11
Ubicación: Abu Dhabi, Emiratos Árabes
Longitud: 5.554 Kms
Nº de Vueltas/Distancia: 55 (305.355 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.115 Kms
Carga Aerodinámica: Media
Desgaste de los Neumáticos: Medio




Kimi Räikkönen vence en la carrera del GP de Abu Dabi 2012



Kimi Räikkönen se alzó con su primera victoria de la temporada y la primera para el equipo Lotus en una carrera vibrante en Abu Dabi, terminando justo por delante de Fernando Alonso, que fue segundo, y de Sebastian Vettel, que realizó una soberbia remontada desde el pit lane para terminar en el podio de Yas Marina.



La carrera estuvo repleta de incidentes, los cuales comenzaron a producirse desde la misma salida, momento en el que los dos Force India se tocaron y Nico Hülkenberg tuvo que abandonar tras sacar a su vez de la pista a Bruno Senna, como consecuencia de ello. Las banderas amarillas ondearon durante las primeras vueltas pero no fue necesaria la aparición del coche de seguridad.




En dicha salida, Mark Webber perdió dos posiciones en beneficio de Kimi Räikkönen y Pastor Maldonado, que se situaron segundo y tercero, respectivamente, justo por detrás del hombre de la pole, Lewis Hamilton. Fernando Alonso aprovechó la tesitura para atacar al Red Bull del australiano en los primeros giros, consiguiendo adelantarle en una arriesgada maniobra por el exterior antes de disponer de DRS.



En la parte trasera, Sebastian Vettel iniciaba su remontada desde el pit lane, pero dañaba su alerón delantero, y el equipo se planteaba hacerle entrar a boxes. Tras siete vueltas disputadas, se produjo el segundo incidente de la carrera, cuando Nico Rosberg colisionó y voló por encima del HRT de Narain Karthikeyan, impactando bruscamente con su Mercedes contra las protecciones del circuito. Los restos del impacto quedaron sobre la pista, lo cual obligó a la salida del coche de seguridad por primera vez.




Durante la estancia del safety car sobre el asfalto, Vettel estuvo a punto de colisionar con el Toro Rosso de Daniel Ricciardo, llevándose con su alerón delantero una de las marcas de la zona de DRS situadas en los laterales de la pista. Esto obligó al equipo de Milton Keynes a hacerle parar para cambiar el morro, lo cual volvió a dejarle en la cola del pelotón, debiendo empezar nuevamente la remontada, esta vez con neumáticos blandos.




La carrera se relanzó con Hamilton en cabeza, por delante de Räikkönen, Maldonado y Alonso. Mientras Vettel volvía a adelantar a los monoplazas que rodaban en las últimas posiciones, el McLaren de Lewis sufría un problema mecánico en la vuelta 19 que le obligaba a abandonar desde el liderato, como ya ocurriese en el GP de Singapur. Esto dejaba a Kimi Räikkönen como líder de la prueba, mientras por detrás Alonso conseguía adelantar a Maldonado para situarse en la segunda posición.




La ventaja de Räikkönen al frente de la prueba iba aumentando vuelta tras vuelta, al mismo tiempo que Vettel, ya en zona de puntos, seguía adelantando a rivales en su lucha por minimizar daños. El alemán no podría llegar hasta el final con los neumáticos blandos, por lo que tiraba al máximo para salir lo más arriba posible tras esa segunda detención.




'Seb' se aproximaba ya a su compañero de equipo Webber, quien a su vez trataba de adelantar al Ferrari de Felipe Massa. El brasileño intentó defenderse, pero hizo un trompo y dejó vía libre a ambos Red Bull. Una vez que todos realizaron sus primeras paradas, Vettel se encontraba en la segunda posición, justo por detrás de Räikkönen, a la espera de que tuviese que realizar su segunda parada. Una vez que entró a cambiar sus neumáticos, salió cuarto con el compuesto medio, por detrás de Fernando Alonso y Jenson Button.




Fue en ese momento cuando se produjo el tercer incidente más destacado de la noche, cuando Sergio Pérez intentó adelantar a Romain Grosjean y Paul Di Resta en una única y arriesgada maniobra que terminó en un múltiple accidente en el que también se vio involucrado Mark Webber. Tanto el australiano como el francés de Lotus tuvieron que abandonar como consecuencia de ello, y el coche de seguridad volvió a salir a la pista, neutralizando las diferencias entre los monoplazas una vez más.




Tras la reanudación de la carrera, Kimi se centró en tirar al máximo para abrir hueco y evitar posibles ataques de los monoplazas que venían por detrás, y a medida que se acercaba el banderazo a cuadros parecía más cercano ese ansiado primer triunfo para él y su equipo. Sin embargo, la reacción de Fernando Alonso en las últimas vueltas le puso incluso más emoción al final de la prueba. El español se acercó hasta menos de un segundo de Räikkönen, pero no pudo plantearle una maniobra de adelantamiento y el finlandés terminó consiguiendo la victoria.




Sebastian Vettel, por su parte, consiguió adelantar a Jenson Button en otra arriesgada maniobra para conseguir el tercer escalón del podio y poenr así el broche de oro a una gran remontada, perdiendo únicamente tres puntos con Alonso pese a haber salido desde el pit lane. El alemán mantiene, por tanto, el liderato en el mundial, diez puntos por delante del asturiano cuando quedan 50 en juego.


Accidente entre Nico Rosberg y Karthikeyan



Clasificación GP de Abu Dhabi 2012




Fuente: f1aldia
Video: youtube