Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Peugeot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peugeot. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2012

Salón de París 2012 - Peugeot -


Peugeot se ha mostrado durante este año como uno de los fabricantes más ambiciosos con la renovación de algunos de sus modelos, o la aparición de nuevos prototipos para el gusto de los interesados.
Por un lado, Peugeot nos enseña la nueva generación del fabricante, con la renovación de su compacto predilecto y la aparición de un nuevo SUV, que tiene que llegar durante el año que viene. 



Peugeot 208 GTi 2013

El compacto que está de moda actualmente es el 208, y en París se ha vestido de gala para ofrecer la versión más deportiva de la gama. Podría tratarse de una alternativa económica al idealizado Volkswagen Golf GTi, pero lo cierto es que el 208 GTi tiene un encanto único que lo hace capaz de ponerse a la altura de cualquier rival del segmento.

Dentro de esta versión deportiva tenemos dos opciones por lo que hace a motorizaciones. Si nos quedamos con la opción GTi, tendremos bajo el capó un motor capaz de desarrollar una potencia de 155 CV. Sin embargo, también tendremos a disposición el denominado GTi Racing y va un poco más allá, llegando hasta los 204 CV de potencia. Una opción interesante. 





Peugeot 2008 Concept 2013

Por ahora se trata sólo de un prototipo, pero ya sabemos cómo de rápido avanza la tecnología en el sector del automóvil así que se espera que este modelo llegue a los mercados internacionales antes de terminar el 2013.

Se trata de un crossover urbano que se presenta con la intención de arrasar en todo el mundo. Moderno y estiloso, así lo venden los responsables del proyecto, muy seguros de lo que están desarrollando. Lo cierto es que en el Salón de París está teniendo bastante protagonismo.





Peugeot RCZ 2013 

El deportivo que causó sensaciones hace ya unos años se renueva para volver a llamar la atención de los conductores. Se añaden detalles estéticos para mejorar su imagen exterior de forma notable y el interior también adquiere un aspecto más acorde con los tiempos.

Sus motores se sitúan entre los 155 CV y los 260 CV, este último disponible en la versión denominada RCZ R y suponiendo la opción más deportiva de todas, con unas características que se sitúan por encima de las demás opciones.





Peugeot 208 Type R5 2013

Aprovechando que se presenta la versión 208 GTi, en París también se deja ver el Type R5, destinado al mundo de la competición automovilística, concretamente al mundo de los rallies. Esta nueva versión sustituirá el actual 207 S2000 a partir de la temporada que viene y supone un gran avance en todos los aspectos.

Estéticamente no se aprecian muchos cambios respecto el modelo de calle, aparte del spoiler trasero y las correspondientes tomas de aire, así que si nos hacemos con el GTi, será lo más próximo que nos encontraremos del Type R5.

Tanto el interior como su motorización juegan en una liga completamente diferente, adaptándose a las exigencias de la competición.





Peugeot Onyx 2013

Se trata de un prototipo de superdeportivo y ha sorprendido bastante a todos los asistentes, de hecho lo continuará haciendo hasta que las puertas del Salón de París se cierren hasta el año que viene.

El Onyx adquiere una silueta impresionante y parece difícil de creer que haya sido cosa de Peugeot. Su motor 3.7 V8 podría ser capaz de desarrollar una potencia máxima de hasta 600 CV.

Los fabricantes debían ponerse las pilas para poder presentar todos sus modelos que saldrán a la venta en los próximos meses. Peugeot, a pesar de haber causado furor con su prototipo del Onyx, destaca por el 208 GTi, uno de los vehículos con los que los asistentes se ven conduciendo próximamente.








Fuente: motorzoom
Imágenes: internet
Vídeo: youtube

viernes, 20 de abril de 2012

Peugeot 3008 Hybrid4 2012









El cambio climático, la contaminación, el deshielo de los polos, la campaña de contaminación que asola las principales capitales, etc., parece que el fin está cerca. Sin embargo, en un futuro próximo las emisiones a la atmósfera por parte de los vehículos comenzarán a desaparecer y Peugeot ya ha aportado su granito de arena con el lanzamiento del primer vehículo Full Hybrid diésel del mundo, el 3008 HYbrid4, convirtiéndose en el primer coche de serie 'Full Hybrid' diésel comercializado en el mundo, esto es, supone la asociación del diésel y la electricidad.






La denominación HYbrid4 designa la hibridación de un motor térmico (120 kW / 163 CV), para trayectos por carretera y autopista, con un motor eléctrico (27 kW / 37 CV), para las fases de conducción que requieren de menor potencia, que pueden funcionar de manera alterna o simultánea. La elección de un motor diesel se debe a su bajo consumo y a sus reducidas emisiones de CO2, así como por la tecnología 'Stop & Start 'de nueva generación que asegura múltiples puestas en marcha en silencio y sin vibraciones.




Motor Térmico


Además, en el apartado de las prestaciones, el 3008 HYbrid4 aprovecha la suma de las potencias del motor térmico y del eléctrico en las fases de aceleración para proporcionar un plus de potencia inmediato (función "boost"). La potencia máxima combinada puede alcanzar en este caso los 147 kW (200 CV) al sumarse los 120 kW (163 CV) del térmico y la potencia en cresta del eléctrico (27 kW - 37 CV). El par lo proporciona en la parte delantera el motor térmico, hasta 300 Nm y, en la parte trasera, el motor eléctrico para un máximo de 200 Nm. Su valor conjunto máximo es de 450 Nm a baja velocidad. Estas características dotan al 3008 HYbrid4 de unas emisiones de CO2 record para un motor de 200 CV.



Motor Eléctrico


El 3008 HYbrid4 es un auto de tracción total porque el motor a diesel acoplado a una transmisión manual automatizada de seis velocidades moviliza el eje delantero, mientras que una compacta unidad que congrega motor eléctrico y baterías de Nickel–Hidruro metal va montada entre los brazos de la suspensión multilink en el eje trasero para movilizar las ruedas posteriores. Lo anterior significa que el auto tiene tracción adelante con el motor diesel y atrás con el eléctrico, no hay sofisticados y pesados sistemas de tracción integral, solo un cable los conecta, tampoco el sistema de frenos regenerativos típico de autos como este está presente, sólo la tecnología Start & Stop como sistema de eficiencia adicional.





El 3008 HYbrid4 es un crossover que por primera vez combina diésel y electricidad ofreciendo un nivel de prestaciones y consumos muy bajos (35% de ahorro de combustible), una gran versatilidad gracias a sus 4 modos de conducción ZEV, 4WD (4 ruedas motrices), Sport y Auto; y, con emisiones a partir de 99 g/km de CO2, un respeto al medioambiente.





“AUTO” gestiona de manera automática el funcionamiento de ambas motorizaciones para entregar el desempeño idóneo en términos de consumo y emisiones.





“ZEV” Zero Emission Vehicle, aunque solo se ofrece conducción puramente eléctrica por rangos de hasta 4 kilómetros y/o un máximo de 70 km/h, en este caso el sistema busca utilizar lo menos posible la motorización diesel, dejando su accionamiento solo en condiciones de demanda de potencia indispensables.





“4WD” Four–Wheel Drive, ambos motores entregan potencia de forma simultanea para librar obstáculos menores, zonas de baja adherencia, etc. Sin embargo el la tracción total no es permanente, el sistema gestiona el funcionamiento de tal manera que pueda cuidar los consumos, incluso si la batería del tren motor eléctrico se agota, el acumulador frontal envía energía al eje posterior para funcionar cuando sea necesario.





“Sport” en el modo deportivo el objetivo es gestionar el sistema de tal forma que haya la mayor cantidad de potencia y torque disponibles en todo momento, por lo que el motor eléctrico se vuelve en una especie de boost, mientras que en la transmisión los cambios se realizan a mayor régimen de giro para aprovechar mejor la potencia del motor HDi.





Por su arquitectura exterior, este crossover ofrece un comportamiento que tampoco tiene nada que envidiar al de una berlina. Dotado de un equipamiento y tecnología de última generación, podemos encontrar una pantalla de 7'' en formato 16/9 a color o un display multifunción que informa al conductor, en tiempo real, sobre el estado de funcionamiento de la cadena de transmisión híbrida con la que cuenta el 3008, sobre algún trayecto determinado, de los tiempos de funcionamiento en los diferentes modos y del estado de carga de la batería. Es además modulable, practico y eficaz.



Otros de los complementos que incluye el nuevo modelo de Peugeot es un sistema 'WIPCom 3D' que agrupa todas las ventajas de los equipos de navegación de la marca. Dispone así de función Jukebox (gracias a su disco duro), de GSM, de una toma USB, un lector de DVD, el sistema Bluetooth e incluso un interface gráfico que presenta los edificios de las ciudades en un formato “full 3D”.



El futuro ha comenzado.











Fuente: revistagq
Video: youtube
Imágenes: google