Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Jeep. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeep. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

Jeep Compass 2014







Jeep presenta el nuevo Jeep Compass 2014. El SUV compacto renueva su diseño exterior, tiene una extraordinaria combinación de capacidad, comodidad y elegancia urbana.  La gama se estructura en tres niveles de acabados: Sport, Latitude y Limited.




Exterior

El exterior de Jeep Compass 2014 se ha renovado para ofrecer un diseño más moderno. En el frontal destaca la nueva rejilla cromada —en las versiones Latitude y Limited— que envuelve las míticas siete ranuras que definen a los Jeep. Los faros halógenos delanteros tienen su interior acabado en color negro, en los Sport y Latitude, y la versión Limited  también incorpora nuevos faros antiniebla con detalles cromados en el interior.



También hay novedades en la zona trasera, con nuevos pilotos con acabados interiores en color humo y un nuevo aplique cromado en la parte central del portón. Completan el equipamiento del exterior del nuevo Jeep Compass, las nuevas llantas de aleación de 18″ disponibles en el acabado Limited.




En todas las versiones, los espejos van pintados en el tono de la carrocería, ópticas traseras oscurecidas, inserciones cromadas en el portón, llantas de 16 pulgadas con opciones de 17 pulgadas y en aluminio de 18 pulgadas, de serie para el nivel Limited.





Interior
El interior de Jeep Compass es ahora más elegante y confortable. Entre las mejoras en comodidad, el habitáculo dispone de nuevas tapicerías en piel marrón con costuras en contraste. Los apoyabrazos de las puertas y el apoyabrazos central van recubriertos ahora de vinilo y el cuadro de instrumentos se ha renovado con nuevos gráficos. Los acabados satinados en el marco de la consola central, en la palanca de cambios y en los asideros de las manillas completan las novedades en el equipamiento interior.






Seguridad
El nuevo Jeep Compass tiene un amplio equipamiento de seguridad:  airbags laterales delanteros de serie y cámara de visión trasera ParkView (de serie en la versión Limited y opcional en Latitude). No faltan de serie los airbags frontales multietapa, airbags laterales de cortina delanteros y traseros, ESP, Control de tracción, anclajes infantiles LATCH, Ayuda a la frenada de emergencia (BAS), Mitigación electrónica de vuelco (ERM), sistema de frenos antibloqueo (ABS) con tecnología que detectaa superficies deslizantes y el sofisticado sistema de asistencia en el arranque en cuesta (Hill-Start Assist).




Entre los elementos opcionales que continúan ofreciéndose con el Jeep Compass, está el pack All-weather, que incluye ruedas todoterreno Goodyear de 17 pulgadas, alfombrillas all-season, luces diurnas, cámara de visión trasera ParkView, calentador para el bloque motor y gancho de remolque.





Equipamiento

Entre los elementos que incorpora de serie el Jeep Compass, están el aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas eléctricos, retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, acceso sin llave, luces antiniebla, control de crucero, posavasos iluminados, lámpara móvil recargable y respaldo trasero abatible (60/40). En Sport, la tracción es delantera y los frenos traseros, de tambor.



En confort, según los niveles de acabados cuenta con el media center Uconnect, que incorpora conectividad con iPod, radio SiriusXM, navegador con SiriusXM Travel Link y un sistema de audio con nueve altavoces Boston Acoustic. A partir de Latitude, cuenta con conexión eléctrica de 115 V, y como opciones tiene elementos tan apetecibles como el techo solar.







Motorizaciones y transmisiones

En Sport y Latitude, la motorización por defecto consta de un propulsor World Engine 2.0 de 159 CV y 191 Nm conectado a una transmisión de cinco relaciones, de serie en el Sport, que según datos de la marca da un consumo en autopista de 7,84 l/100 km (30 mpg). La transmisión automática PowerTech 6F24 de seis relaciones es de serie para el Latitude y opcional para el Sport. También como opción, estas versiones se pueden equipar con el siguiente nivel de motor.



El I-4 World Engine 2.4 de 175 CV y 224 Nm es la opción por defecto para el nivel Limited. Se trata de un motor Dual VVT que saca un mayor rendimiento al carburante. Como en el motor menor, el 2.4 puede emplear caja manual y automática. Con transmisión manual conectada al tren delantero, el Jeep Compass arroja un consumo de 10,23 l/100 km (23 mpg) en ciudad y 8,4 l/100 km (28 mpg) en autopista.








Fuente: jeep
Video: youtube



viernes, 26 de octubre de 2012

Salón de París 2012 - Jeep -


Jeep Wrangler Moab 2013


Se presenta el Jeep Wrangler Moab. Uno de los fabricantes que todavía puede presumir de lanzar auténticos todoterrenos es Jeep, y no se ha querido perder uno de los eventos más importantes del automovilismo del año, el Salón de París. La firma estadounidense se ha presentado con las novedades que encontraremos entre sus filas a partir del 2013 y hemos encontrado alguna que otra sorpresa. El modelo Wrangler es uno de los todoterrenos más apreciados de todos los tiempos y Jeep ha sabido actualizarlo sin perder su esencia inicial, si no tenía suficiente con las múltiples ediciones especiales que se han ido lanzando, llega otra, denominada Moab.


Las modificaciones que adquiere el nuevo Moab respecto al modelo convencional son tanto estéticas como mecánicas, para así poder consolidar la progresión del modelo, basándose en la experiencia del fabricante y los tantos usuarios que han podido disfrutar de un Wrangler en algún momento de sus vidas.

El más pequeño de los todoterrenos de Jeep, pero el más atrevido también, está luciendo nuevo look en París para que los asistentes que se ven atraídos por esta nueva edición limitada, se animen a encargar una de las unidades que se pondrán a la venta a principios del año que viene, y el motivo para lanzar esta nueva versión ha sido el éxito que ha tenido la que se lanzó unos meses atrás, denominada Mountain.


Una estética especial 

Cuando nos imaginamos un Jeep Wrangler en nuestra mente, nos aparece el modelo de color rojo, el que siempre hemos visto, aunque es cierto que la gama de colores va más allá. La edición especial Moab incorpora el color rojo pero presenta diferencias respecto al color de serie.

En esta ocasión, el color es más claro, este hecho hace parecer al nuevo Wrangler más pulido. Aunque se haya presentado en color rojo, podremos escoger entre un total de seis colores para definir la carrocería.

Otros elementos que forman parte del exterior del vehículo adquieren un aspecto único, especialmente vestidos para la ocasión, como unas llantas exclusivas, lunas traseras tintadas, o nuevos embellecedores.


Paquetes de equipamiento únicos 

Hemos hablado del exterior del nuevo Wrangler Moab, pero ahora toca centrarnos en su habitáculo. El tapizado que nos ofrece el fabricante sólo se encuentra en color negro, con materiales de muy buena calidad para que nos sintamos cómodos al entrar en el todoterreno.

Y a pesar de que el nivel de equipamiento que nos ofrece de serie es completamente aceptable, podemos optar por paquetes para mejorar el confort del conjunto. Por un lado, tenemos la opción de quedarnos con la radio CD-MP3 y DVD con auxiliar, o si queremos ir más allá, podremos escoger un paquete en el que se incluye un sistema de navegación avanzado, además del resto de elementos.

Por lo que hace a sus motores, también podemos escoger entre dos opciones; una diesel y una gasolina. En el primer caso nos encontramos con un 2.8 l Turbo con una potencia de 200 CV, y por otro lado tenemos el 3.6 l V6 capaz de desarrollar 284 CV de potencia.

La nueva versión Moab ofrece una nueva experiencia a los aficionados al mundo de la conducción todoterreno, y si el Wrangler ya nos ofrecía una buena forma de divertirnos al volante, el Moab es capaz de mejorar en prácticamente todos los aspectos. El precio todavía no ha sido desvelado, pero no se alejará mucho del que se encuentra para el Wrangler que tenemos a disposición desde este mismo año.









Fuente: motorzoom